En un comunicado, el sindicato ha criticado la "táctica" empleada para comunicar a los profesionales médicos su "cese inmediato" que, a su juicio, "define la forma de gestionar la sanidad por parte del Gobierno de María Dolores de Cospedal".
Las comunicaciones se están produciendo mediante llamada telefónica a los afectados, para que se personen en el departamento de Recursos Humanos y reciban en mano el cese de sus obligaciones profesionales, según CSI.F.
"La falta de negociación, el desprecio a los representantes sindicales y la ausencia total de un estudio serio y riguroso de las necesidades reales de nuestros centros hospitalarios indican la unilateralidad de una medida que lo único que busca es la destrucción de empleo y el adelgazamiento de las plantillas, sin tener en consideración ni a los facultativos, ni a los centros sanitarios, ni a los usuarios de la sanidad regional", ha señalado el sindicato.
CSI.F ha alertado de la "falta de previsión" de una medida que podía haberse estudiado en los órganos correspondientes de representación laboral, "con el fin de que ningún servicio pueda quedar desabastecido de profesionales y conlleve un serio riesgo para los pacientes adscritos a los mismos".
El SESCAM lo desmiente
El SESCAM ha explicado, ante los hechos a los que hace referencia el sindicato, que los casos a los que se refiere corresponden con facultativos a los que se ha llamado para que vayan a recoger su cese, una vez que les ha comunicado en varias ocasiones y de manera presencial.
Asimismo, ha afirmado que es "lamentable" que un sindicato como CSI.F "juegue" con la situación de personas que están en esta situación, "lanzando afirmaciones que en ningún caso son ciertas", ha concluido.