Fonocam lo ha puesto en
conocimiento de la Confederación Hidrográfica del Tajo y de la guardería que la
Junta de Castilla-La Mancha tiene en el embalse. Según Miguel Ángel Sánchez,
miembro de la Plataforma en Defensa de los ríos Tajo y Alberche, las causas de
la masiva muerte de los peces puede estar en el desembalse realizado el pasado
año por la Confederación Hidrográfica del Tajo que dejó el volumen de agua
embalsada al 70% de la capacidad total, cuando se encontraba al 90% para
derivarla al vecino embalse de Rosarito y facilitar así los riegos en aquella
zona.
"No ha llovido y en Navalcán hay
muy poca profundidad. Ahora que aprieta el calor los peces más sensibles se han
visto afectados", asegura Sánchez que califica de "nefasta" la gestión del
embalse por parte de la Confederación Hidrográfica del Tajo.
"Siempre hemos dicho que no se
puede gestionar el embalse como si fuera un barreño. Hace falta una lámina de
agua suficiente. Ahora hasta las vacas que beben allí se quedan atrapadas en el
fango y hay que ayudarlas a salir".
Sánchez ha confiado en que la muerte de los peces no afecte al consumo de agua en la zona gracias a la potabilizadora construida por la Junta hace un par de años.