Primer inciso: Vaya morro el de los líderes sindicales
lunes 30 de julio de 2012, 21:08h
Uno estaba convencido de que este mes de agosto, que se inicia pasado
mañana, iba a ser tan aburrido, tan tedioso como es habitual. Pero, como
dice el dicho, al primer tapón, zurrapa. Cuando estaba acabando la
segunda entrega de mis artículos veraniegos, me veo obligado a retomar
el coñazo político por culpa de una actualidad que no nos va a dejar
respirar tranquilos ni en vacaciones. Todavía no ha comenzado en serio
la Comisión de Investigación parlamentaria de los EREs fraudulentos y
los dos líderes de los sindicatos mayoritarios andaluces, CC.OO. y UGT,
Francisco Carbonero y Manuel Pastrana, respectivamente, han puesto la
venda antes de que surga la herida afirmando que el Parlamento tiene
cosas más importantes que hacer que la de investigar las
responsabilidades políticas de la trama corrupta más importante que ha
afectado a la Junta de Andalucía desde que ésta se contituyó. hace ya
más de treinta años.
Digo yo que algo temen quienes quieren
silenciar esta Comisión, le primera que el PSOE permite en los últimos
diez años, Como dice el aforismo del Derecho "excutatio non petita,
acusatio manifesta". Efectivamente. los sindicalistas llevan razón
porque esta Comisión de Investigación no va a servir para nada en buena
parte por culpa tanto de los políticos que la forman como de las
centrales sindicales que estos mismos políticos mantienen, sobre todo de
los dos partidos que forman actualmente el Gobierno andaluz, PSOE e
IULV-CA. El Parlamento tiene o debería tener cosas más importantes de
las que ocuparse, entre otras las de buscarle trabajo a más de un millón
y medio de andaluces en paro. Y ellos, Pastrana y Carbonero, Carbonero y
Pastrana, también deberían de ocuparse de eso antes de vivir del
cuento. Para ello le pagamos ya que su sueldo y el de los liberados
sindicales de UGT y Comisines Obreras sale de los impuestos que pagamos
todos los andaluces Alguien debería decirle a Pastrana y Carbonero
aquello de "zapàtero a sus zapatos" porque hay. quien ve en sus
declaraciones un intento de acallar un escándalo político de mas de mil
millones de euros que podría salpicarle de lleno a ambos sindicatos. Más
nos valdría a todos que los sindicatos dejasen la política a un lado y
trabajasen por lograr mejores condiciones laborales y un trabajo
estable.
Resulta cuando menos curioso que las centrales
sindicales estén calentando el ambiente ante el duro otoño que se nos
avecina, pero que nadie quiera sacar los pies del plato a la hora de
defender a los más desfavorecidos. Los funcionarios protestan por los
recortes de sus sueldos, por esa paga de Navidad que van a perder o por
la drástica disminución de los días de asuntos propios (los famosos
"moscosos"); los sindicatos proponen algaradas callejeras por la pérdida
de poder adquisitivo, pero que yo sepa, aquí nadie se lanza a la calle
para reclamar un puesto de trabajo. Todos luchamos por el trabajador. La
pregunta es, ¿quién defiende al parado? ¿quien lucha por esas miles de
familias en las que no entra ni un euro? ¿qué derecho les asiste a
todos aquellos padres de familia que han perdido su empleo y tienen que
lanzarse a la calle en busca de la caridad o de ese chanchullo que le
permira aportar unos cuantos euros al hogar?
Lo único cierto de
todo esto es que tanto Pastrana como Carbonero tienen razón al afirmar
que la Comisión de Investigación de los EREs fraudulentos puesta en
marcha en el Parlamento andaluz sólo va a servir para que PSOE y PP se
tiren los trastos a la cabeza y sigan mareando la pediz de la corrupción
y alimentando, así, el hartazgo de los ciudadanos con su clase
política. Ya verán como cuando acaben las comparecencias de los citados,
allá por el mes de noviembre, lo único claro que va a quedar es que la
jueza Mercedes Alaya sigue con su instrucción imputando a más y más
políticos. En las Cinco Llagas sólo quedará ese rastro de mierda que
deja tras sí esta trama de robo institucionalizado que salpicará de
nuevo a Andalucía para reafirmar la tesis de que nos encontramos en la
región más corrupta de España. Es lo que hay.
Foro asociado a esta noticia:
Comentarios
Últimos comentarios de los lectores (2)
11073 | mhernandez - 01/08/2012 @ 09:56:03 (GMT+1)
Es curioso que el sr. Fernandez esté de acuerdo con los secretario generales, en que la comisión de investigación no va a servir para nada, y sin embargo cuanto éstos lo dicen son sospechosos y cuando lo dice él, no hay duda.
Por si no lo sabe, los sindicatos de clase han peleado por el salario social, por la orientación para el empleo, por la formación para el empleo, .....también defienden a los parados y a toda la sociedad en general. Cáritas también está dando de comer a muchas familias sin recursos, y muchas más organizaciones sociales. . ¿Que ha hecho el sr Fernandez por los parados para permitirse el lujo de criticar a quienes sí lo hacen?
11049 | Angel - 31/07/2012 @ 15:22:50 (GMT+1)
Creo que a corrupción les ganan la Comunidad Valenciana, Baleares y Cataluña, aunque un cuarto puesto tampoco sea motivo de satisfacción.
|
|