El líder socialista, más animado por las encuestas
Rubalcaba 'se lanza': campaña diaria de desgaste contra Rajoy
- Primera campaña: prorrogar la ayuda de 400 euros a parados de larga
duración
lunes 30 de julio de 2012, 14:56h
Las encuestas, que demuestran el acelerado grado de desgaste del Gobierno
de Mariano Rajoy, han espoleado a Rubalcaba: se prepara desde el PSOE una
campaña diaria contra las medidas del Ejecutivo. La primera campaña será por la
prórroga del 'Plan Prepara', que establece una ayuda de 400 euros para los
parados que hayan agotado toda prestación: "Yo le pido el Gobierno que
prorrogue ese plan, porque es gente que no tiene nada, que agota el desempleo y
se queda sin ninguna ayuda del Estado para poder subsistir".
Durante una comparecencia ante los medios, tras pronunciar una Conferencia
sobre terrorismo y medios de comunicación en los cursos de verano de la UIMP,
en Santander, Pérez Rubalcaba arremetió contra el Gobierno del PP, que lleva "7
meses cometiendo errores uno detrás de otro".
En ese sentido, recordó que el INE ha confirmado este lunes que la economía
española está en recesión y "como venimos diciendo los socialistas, cuando una
economía está en recesión y metes recortes sociales lo que conduce es a
injusticia, a más recesión y a más desempleo". "Esa es la política del
Gobierno: recesión más recortes" y eso siempre tiene como resultado
"sufrimiento de los ciudadanos, más recesión y más desempleo, que es lo que
está pasando".
Además, señaló que "conviene que el Gobierno se olvide del ordeno y mando y
pase a concertar con las Comunidades Autónomas los planes de ajuste para que
éstos sean lo menos costosos posibles en términos sociales".
Como primera campaña, Rubalcaba dijo que de aquí a la fecha en la que
finaliza la ayuda de los 400 euros (dentro de 15 días), los socialistas harán
una "campaña diaria" sobre este asunto. "Cada día le vamos a pedir al Gobierno
que prorrogue este programa, porque es la única fuente de subsistencia de
ciudadanos que no tienen absolutamente nada más que esos 400 euros para poder
vivir" y que es "la gente que peor lo está pasando".
La violencia de ETA ha desaparecido
Rubalcaba subrayó que hoy es un día significativo porque "hace tres años
que ETA cometió el último atentado mortal en España" en el que murieron 2
jóvenes guardias civiles. En este sentido, señaló que "es un día para
acordarnos de ellos y de sus familias" a las que mandó un cariñoso recuerdo.
Tras estos tres años sin atentados y tras el comunicado de ETA poniendo fin
a la violencia, Rubalcaba afirmó que estamos ante "un paso irreversible", "que
la violencia ha desaparecido en España para siempre y es algo que tenemos que
celebrar".
El aborto y Gallardón
Preguntado por la intención de Gallardón de modificar la Ley del aborto,
Rubalcaba pidió al ministro de Justicia "que no toque ese asunto, que no nos
lleve 30 años atrás, que ahora que estamos reivindicando más Unión Europea no
nos separe de Europa en materia de interrupción voluntaria del embarazo".
Así, recordó que la ley de plazos vigente "nos homologa con la mayoría de
los países europeos" y es "un buen esquema que tiene un buen sentido, que es
defender la autonomía y la libertad de las mujeres". Por ello, pidió a
Gallardón "que respete la autonomía y la libertad de las mujeres, que es el
debate de fondo en esta materia".
Por último, reiteró que, si el Ejecutivo modificara finalmente la norma, el
PSOE "volverá a poner una ley de plazos" cuando llegue al Gobierno, como hay en
la inmensa mayoría de países de Europa, para defender la autonomía y la
libertad de la mujer a decidir si quieren ser madres o no".
Cooperantes en el Sáhara
Respecto a la repatriación de los cooperantes españoles de los campamentos
saharauis, el responsable socialista insistió en que "la seguridad de los
cooperantes es responsabilidad del Gobierno y el Gobierno ha tomado esa
decisión en función de esa responsabilidad".
Rubalcaba avanzó que el Ejecutivo ha informado al PSOE de esa decisión y
"una vez que hemos sido informados no tenemos nada más que decir". "Es su
responsabilidad y si cree que hay falta de seguridad, pues ha tomado esa
decisión", concluyó.