El supervisor fija 89.474 euros por la temporada frente a los 708.000 que pedía la LFP
Vuelve el fútbol radiado en directo desde los estadios tras un dictamen favorable de la CMT
lunes 30 de julio de 2012, 11:38h
El Consejo de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) ha
aprobado una medida cautelar con la que fija provisionalmente la
compensación económica que las emisoras de radio deberán abonar por el
acceso a los estadios para retransmitir en directo los partidos de
fútbol de la próxima temporada, fijada en 98 euros por partido y
estadio. Esta cantidad, de obligado cumplimiento por ahora, es muy inferior a la que pedía la Liga de Fútbol Profesional, prácticamente diez veces mayor.
En un comunicado, la CMT especifica que se ha fijado esta cantidad para las competiciones de Primera División (Liga BBVA), Segunda División (Liga Adelante) y Copa S.M. el Rey, excepto la final. La CMT ha adoptado esta medida cautelar para garantizar el derecho de acceso a los estadios de las radios, ya que la Liga BBVA comenzará el próximo día 18 de agosto y no ha habido un acuerdo sobre la compensación económica entre ambas partes.
La compensación económica fijada transitoriamente por la CMT equivale a 89.474 euros por radio, en el supuesto de que una radio accediera a todos los partidos de la temporada de la Primera y la Segunda División y la Copa de S.M. el Rey, excepto la final. La Liga de Fútbol había establecido una compensación económica de 708.000 euros, casi diez veces más.
En la actualidad, la CMT instruye el expediente que fijará las cuantías definitivas por el acceso durante esta temporada, una vez que cuente con todos los costes y haya analizado la información definitiva suministrada por los clubes de fútbol y la LFP.
El mes pasado, diversas radios --entre ellas, la Corporación de Radio y Televisión Española, la Cadena Ser, Radio Popular, Uniprex, Radio Marca y la Federación de radios y televisiones autonómicas (La Forta)-- presentaron un conflicto en la CMT por la imposibilidad de llegar a un acuerdo con la Liga de Fútbol Profesional (LFP) sobre la cuantía que debían abonar por acceder a los estadios de fútbol para el ejercicio de dicho derecho.
Garantizar el derecho a la comunicación
Tal como establece el Real Decreto Ley 15/2012 para el cálculo de la compensación económica de esta medida cautelar, la CMT ha estimado únicamente los costes directamente relacionados con el mantenimiento de las cabinas y otros servicios necesarios para garantizar el derecho a comunicar información, excluyendo otros costes aportados por la Liga de Fútbol. Así, la Comisión ha considerado el consumo eléctrico, la limpieza, la seguridad, el mantenimiento general, la amortización, los accesos y las acreditaciones.
Según establece Ley General Audiovisual, la CMT es la encargada de resolver los conflictos que puedan surgir entre las radios y los titulares de los derechos a la hora de fijar la compensación económica por el ejercicio de su derecho de acceso a los estadios.
Foro asociado a esta noticia:
Comentarios
Últimos comentarios de los lectores (2)
10977 | gora euskadi ta askatasuna!!!!!!!!! - 30/07/2012 @ 13:09:30 (GMT+1)
viva la izquierda abertzale,viva la independencia vasca!!!!
pueblos ocupados por españa,luchad por la independencia,no os rindáis,no le deis esa alegria a españa!!!!!
10975 | cadena SER,la voz del psoe - 30/07/2012 @ 13:08:04 (GMT+1)
la cadena Ser de radio es una emisora partidista,corrupta,degenerada,que le hace la pelota y sigue las directrices del psoe asesino de niños,es una mierda de cadena corruptora de menores,solo echan programas donde hablan de sexo,los muy guarros,se creen que la gente somos tontos,y que con hablarnos de sexo ya nos encandilan...pues no,cabrones,mamonazos,iros a hacer felaciones por ahí,gemma nierga,que tiene que llamarse genma mierda que no es igual...
|
|