CCOO califica la situación de "insostenible" a lo que se añade, aseguran que "las mujeres son las más afectadas por los recortes sociales que están llevando a cabo los gobiernos regional y nacional".
Citan como ejemplo los recortes en dependencia que, aseguran, "tienen un efecto especialmente fuerte para las mujeres ya que ellas son la mayoría de las cuidadoras de personas dependientes en casa-que dejan de cotizar a la Seguridad Social- de las trabajadoras en residencias -afectadas por impagos de nóminas y despidos- y la mayoría de las personas atendidas- afectadas por el deterioro dramático del servicio prestado".
CCOO califica de "antisociales" las políticas del PP a quien acusan de "abandonar a las mujeres a su suerte y amenazan con acarrear un fuerte retroceso en el camino hacia la igualdad de género". Además, recuerdan, el Gobierno regional ha reducido el presupuesto a la igualdad en más de un 35%. El sindicato exige al gobierno que "actúe de inmediato" ante esta situación y tome medidas contra el "dramático" paro femenino además de apostar por las políticas de igualdad.