¿Rescate
sí o rescate no? Es la pregunta del millón... pero el debate está servido. ¿Le
dijo De Guindos a su homólogo alemán que necesitamos ser rescatados con 300.000
millones de euros? ¿Va a pedir España que el Fondo de Rescate de la UE compre
deuda española? El Gobierno lo desmiente tajantemente: "Ni es posible ni
va a haber un rescate. La opción del rescate está descartada". Así lo ha
confirmado taxativamente Soraya Sáenz de Santamaría tras la reunión del Consejo
de Ministros. Añadió aún más la vicepresidenta: 'España no va a pedir al Fondo
de Rescate que compre deuda española'.
Los
momentos son dificilísimos y
confluyen muchos intereses especulativos en contra
de España. Uno de los mayores, a tenor de la prima de riesgo y de lo que nos
cuesta nuestra financiación, es la posibilidad de que España sea rescatada, y
que los sea por 300.000 millones de euros, que es la cantidad que la agencia
Reuters dice que
Luis de Guindos le ha pedido a su homólogo alemán
Schaueble, pero que el
propio Schaueble, según la misma fuente, ha rechazado en tanto no entre en
funcionamiento a finales de este año el Mecanismo Europeo de Estabilidad
(Mede). En definitiva, una
merdè económica de la que sólo se enriquecen los especuladores.
La
cuestión, claro, ha surgido en la rueda de prensa habitual tras la reunión del
Consejo de Ministros. La vicepresidenta del Gobierno,
Soraya Sáenz de
Santamaría, ha dicho hasta por tres veces que
"el Gobierno no va a pedir
el rescate. El rescate no es una opción". Más tarde, al finalizar la
rueda, confirmó también taxativamente que España no va a pedir al Fondo de
Rescate europeo que compre deuda pública española.
Es
cierto que España, como Italia -y parece que ahora Francia-, quieren que el Banco
Central Europeo (BCE) se implique y luche contra la especulación. Y eso se
puede conseguir si el BCE compra deuda española e italiana, muy afectadas ambas
economías por la especulación financiera que ha disparado la prima de riesgo hasta límites
insospechados. Pero ningún país de la Unión puede decirle al BCE qué es lo que
tiene que hacer, dado que es independiente.
Sólo
queda, por tanto, que el presidente del Gobierno,
Mariano Rajoy, pida, dentro
de sus competencias nacionales, que entre en acción el Fondo de Rescate europeo
para comprar deuda nacional. Y eso, precisamente, es lo que ha negado la
vicepresidenta: "No va a ocurrir". Ahora bien, ha vuelto a pedir a
Europa que cumpla cuanto antes con los compromisos adquiridos -y firmados- en
el último Consejo Europeo.
Para
atajar la rumorología, Sáenz de Santamaría fue taxativa:
"Ni es posible ni
va a haber un rescate. La opción del rescate está descartada".
Lea también:
-
España confirma a fuentes de la eurozona que De Guindos sí habló con Alemania de recurrir al rescate-
De Guindos dijo: "Nunca he considerado un rescate de España"