La Ley de Transparencia contemplará la prisión
Se cargan más las tintas contra los gestores públicos que falseen cuentas: a la cárcel
viernes 27 de julio de 2012, 15:00h
Los gestores públicos que falseen las cuentas u oculten datos, generando
un perjuicio económico para la Administración, podrán ser condenados a
penas de cárcel de entre uno y cuatro años, además de ser inhabilitados
entre tres y diez años.
Así consta en el proyecto de Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno, aprobado este viernes por el Consejo de Ministros, después de incorporar las sugerencias realizadas por el Consejo de Estado y la Agencia de Protección de Datos, según ha explicado la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría.
Además, esta legislación conllevará una "pequeña" modificación de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG) para que haber sido penado con una sanción grave sea "causa de ilegibilidad".