Lo cortés no quita lo valiente. O dicho de otra manera: no dejemos de dar mérito y de valorar la portada más que original y contundente del semanario antes citado, el 'The Economist', que ofrece en su portada una referencia absoluta a nuestro país. En la portada, se puede ver a un típico toro de lidia español, banderillado y debilitado, meditamundo, triste, apagado. Parece esperar la estocada final, que en sentido figurado, se lo daría Europa con la intervención completa de la economía.
Pero para terminar de sacudir a la imagen de la España torera, la 'ese' de Spain, nuestro nombre en inglés, cae y se precipita al vacío, dando lugar a la palabra con la que se suele jugar: "Pain", que en la lengua de Shakespeare significa dolor o una pena muy grande. Esa transformación simbólica es lo que comunican los medios internacionales, que creen que España ha pasado en algunos años de ser aspirante a entrar en el G-8 mundial a ser un país en situación de rescate, con 25% de tasa de paro y una deuda pública incontrolada.
- Portada:
En la prensa francesa, también
"El verano será caliente para una España seca", así, en una letra grande, oscura y llamativa, abría este jueves el periódico francés 'Libération'. La cabecera gala ha elegido decorar su portada con la bandera española acompañada de la palabra "¡Perdidos!" (en castellano).
Tras la visita el pasado martes del ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, a París, parece ser que la opinión de Francia es bastante pesimista con respecto a España y a los recortes de Mariano Rajoy.
"Asfixiado por las tasas de interés inaccesibles, Madrid se dispone a acudir a Bruselas para financiarse, corriendo el riesgo de arrastrar a Italia y a la zona Euro en su conjunto hacia el caso financiero". Así de contundente son las palabras de 'Libération', que tampoco es el único medio extranjero que da por 'perdida' a España. El periodico nacional uruguayo 'El Observador' también dedica su portada de este 26 de julio a la situación económica española con el titular "Rescaten a España".
En una entrevista a Xavier Timbeau, economista en el Observatorio Francés de las Coyunturas Económicas, también publicada por 'Libération', Timbeau certifica que la crisis que alcanza la península iberica no podrá solventarse sin ayuda externa. También hace énfasis en el fracaso de la política de austeridad por la que ha optado el Gobierno: "En resumen, más España intenta reducir su deuda pública con una política de austeridad, más decrece su economía, menos se reduce su déficit y más aumenta su deuda".
Lea también:
- La prensa francesa nos da por "perdidos", y no es la única
- ¿Rescate sí, rescate no? De Guindos no se pone de acuerdo