Telefónica cancela el dividendo y baja los sueldos a sus consejeros
jueves 26 de julio de 2012, 13:47h
El gigante de las telecomunicaciones
se solidariza con la situación actua en España y baja los sueldos a sus consjeros
Telefónica ha decidido cancelar el dividendo y la
recompra de acciones correspondiente a 2012 y retomar el pago en 2013
con la distribución de 0,75 euros por acción, según ha informado este
jueves la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La firma presidida por César Alierta ha indicado que el consejo de administración ha decidido tomar esta decisión de acuerdo con un principio de gestión "prudente" y en el mejor interés de todos los accionistas de Telefónica, en un contexto económico y financiero "extremadamente difícil".
La cancelación del dividendo de 2012 incluye los pagos en efectivo y el
'scrip dividend' de noviembre de 2012 y mayo de 2013, respectivamente.
En cuanto al dividendo de 2013, la compañía tiene
intención de pagarlo en dos tramos, un primer pago en el cuarto
trimestre de 2013 y un pago final en el segundo trimestre de 2014.
Las previsiones anteriores de la compañía incluían el reparto de un
dividendo de 1,5 euros por acción para 2012, con el pago de un dividendo
en efectivo de 1,3 euros por acción y la recompra de acciones por el
importe restante. Asimismo, para 2013 la compañía pretendía repartir un
mínimo de remuneración "similar" al de 2012.
Con esta medida, la compañía pretende fortalecer su balance,
acelerar la reducción de deuda, desvincular a la compañía de factores
exógenos que afectan a España, neutralizar las condiciones de liquidez
de los mercados de deuda, reducir el riesgo de ejecución en su plan de
desinversión de activos y permitir invertir para un crecimiento rentable
de las operaciones.
Bajan los sueldos de los consejeros
Asimismo, la compañía ha decidido reducir en un 20% el sueldo a los consejeros y en un 30% la remuneración de los directivos al
no entregarse títulos en aplicación del plan de acciones (PSP), que
preveía la entrega de un maximo de 5,2 millones de acciones a cerca de
1.300 directivos, y de otras reducciones ya practicadas en el primer
semestre, afectando tanto al presidente como a los restantes consejeros
ejecutivos y a la alta dirección.
El presidente de Telefónica, César Alierta, ha
indicado que la intención de la compañía con estas decisiones es
"mitigar contundentemente" los posibles riesgos financieros que se están
agravando por factores exógenos "sin precedentes".
"Esta decisión excepcional neutralizará a la compañía frente a
las condiciones de liquidez de los mercados de deuda, presentando un
perfil de vencimientos cubiertos hasta finales de 2013, sin considerar
las anunciadas desinversiones de activos con las que la compañía
continúa plenamente comprometida", ha manifestado Alierta.
El directivo ha recordado que en lo que lleva de año la firma ha repartido entre sus accionistas 2.800 millones de euros en forma de dividendos y continuará remunerando a los accionistas vía distribución de dividendos en 2013.