"Esta tarde vamos a seguir aquí, esta noche
vamos a seguir aquí, mañana vamos a la Consejería de Administraciones Públicas;
y si con una acampada de 24 horas en Administraciones Públicas no somos capaces
de mover al Gobierno; será una acampada de 48 horas, de 72 o de las que sean
necesarias", señaló Ramón González, de CCOO.
También se han producido este miércoles asambleas,
encierros y concentraciones de interinos en otros puntos de Castilla-La Mancha.
El jueves, todos acudirán a partir de las 15.00 horas ante la sede de
Administraciones Públicas en Toledo.
"Esto va a acabar cuando el Gobierno quiera
que acabe, es decir, cuando revoque la Instrucción", añadió González.
"Incluso si nos viéramos en el hipotético
caso, que no quisiéramos que llegara, de que los interinos fueran cesados,
seguiríamos en la calle, porque la ley de la Función Pública permite la
readmisión de esos compañeros. Por lo tanto, no nos vamos a dar por vencidos ni siquiera si se materializaran
esos despidos. Que lo tenga claro el Gobierno regional".
González advirtió además que la Instrucción
"es un ataque no sólo a los trabajadores públicos, sino contra el conjunto de ciudadanía
de Castilla-La Mancha, porque lo más graves es que hay servicios que van a
dejar de prestarse"
"Hay servicios que no se van a poder prestar,
habrá administrados a los que se va a mandar a su casa porque hay servicios en
los que se va a quedar solo el jefe de sección; servicios donde no va a haber ningún
técnico, ningún auxiliar, que pueda prestar esos servicios". Entre los
afectados estarán menores, mayores, discapacitados....
González insistió en exigir la derogación
expresa de la Instrucción 5/2012; denunció "los juegos malabares" con los que
el consejero de Administraciones Públicas "está burlándose de los empleados
públicos de forma deliberada."
"Es una vergüenza, pero una vergüenza
calculada por el concejero para engañar a los interinos,a los empleados públicos
y a todos los ciudadanos de Castilla-La Mancha"
"Se ha intentado coartar la movilización"
El sindicalista de CCOO denunció también
"hechos bochornosos en los que está incurriendo el Gobierno regional para
tratar de coartar la movilización de los interinos y de los empleados públicos";
hechos que en algunos casos "podrían incluso conllevar responsabilidades
penales", aseguran desde CCOO.
Así, González relató que en la Consejería de
Agricultura "se ha cerrado la puerta de emergencia a cal y canto". "Esto es
motivo de denuncia a la Inspección de Trabajo, pero puede tener también connotaciones penales", indicó.
"Que sean conscientes los secretarios
provinciales, los secretarios provinciales técnicos, los jefes de servicio y
los jefes de personal que lanzan esas órdenes, como la de cerrar una puerta de
emergencia, de que pudieran incurrir en responsabilidades penales", añadía
González instó a estos funcionarios a
"cumplir la ley, no las órdenes" de los cargos políticos si éstas órdenes son
ilegales.
"Que recuerden que cuando aprobaron la
oposición y pasaron a ser funcionarios adquirieron el compromiso de respetar la
Ley, no las ordenes. Por eso los funcionarios de carrera tienen un relación
fija con la Administración, porque tienen que respetar la Ley por encima de las
órdenes; y si les ordenan algo que es ilegal, no es que tengan la posibilidad
de no seguir esas órdenes, sino que están obligados a no seguirlas".