En un comunicado, CCOO invita a los empleados públicos a "reclamar
individualmente la adecuación de las retenciones de su nómina" y anuncia que facilitará un modelo de reclamación que, añaden, es "útil también para los
trabajadores del resto de las administraciones (central y entidades locales)".
Recuerda el sindicato que el Real Decreto Ley 20/2012 va a suponer una reducción
salarial en 2012 para todos los empleados públicos, que, al haber decidido no
abonar la próxima paga extra de Navidad en todas las administraciones públicas,
puede superar el 7% de sus retribuciones anuales.
Esa reducción salarial, afirman, "deberá traducirse en una reducción de
las retenciones a cuenta que cada mes se hacen a los empleados públicos para
adecuar la retención a lo largo de todo el año 2012 a las retribuciones
realmente percibidas. De no hacerse así se les penalizaría indebidamente".
Y es que, recuerdan, el porcentaje de retención se calculó en el mes de enero de
2012 considerando que se iban a percibir unas retribuciones determinadas a lo
largo de todo el año, incluyendo la paga extra de navidad, ya que así se
recogió en el RDL 20/2011 de diciembre del año pasado.
"Pero ya no va a ser así,
pues el empleado público va a cobrar bastante menos. Si se hubiese sabido que
el funcionario no iba a cobrar la paga extra de navidad, el porcentaje de
retención hubiera sido menor", explican.
CCOO solicita también la devolución de las cantidades retenidas de más durante los 8 primeros meses de
2012.