El exmagistrado de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón liderará la
defensa legal del fundador de Wikileaks, Julian Assange, según confirmó Kristinn Hrafnsson, portavoz de la compañía.
Esta decisión llega después de que
Garzón mantuviera una reunión
privada con
Julian Assange en la sede de la Embajada Ecuatoriana en
Londres sobre la nueva estrategia jurídica a seguir en el proceso contra
Wikileaks y su fundador.
Durante el encuentro, según informa Wikileaks en un comunicado, el
exmagistrado español mostró su "grave preocupación por la ausencia de
garantías" con las que se está actuando contra Julian Assange y "el
acoso" al que está siendo sometido, "con consecuencias irreparables para
su propia salud física y mental".
La defensa de Assange buscará defender tanto a Wikileaks como a su
fundador "de los abusos de proceso y de arbitrariedades del sistema
financiero internacional que pondrán de manifiesto el alcance real de la
operación contra Julian Assange".
Asimismo, perseguirá demostrar que "el proceso secreto que se le
sigue en los Estados Unidos supone una clara amenaza que vicia cualquier
otro proceso, como el que motiva la petición de extradición para ser
cuestionado en Suecia, solicitud que aparece como mero instrumento para
conseguir aquella finalidad".
Wikileaks ha denunciado igualmente la actitud "coactiva" del
Gobierno británico que, "sin ofrecer garantías creíbles respecto de
Suecia y los Estados Unidos, está moviendo todos los resortes para
acabar con una situación que políticamente le perjudica".
Finalmente, ha recordado que Baltasar Garzón revolucionó hace dos
décadas la justicia internacional al hacer efectiva una orden de
aprehensión contra el exjefe de Estado chileno
Augusto Pinochet, "lo que
permitió importantísimos avances en la lucha contra la impunidad en
Latinoamérica y el mundo entero".
Lea también:-Julian Assange (Wikileaks) ya tiene 'show' y empezará el 17 de abril