Se prepara una gorda para el 15 de septiembre
martes 24 de julio de 2012, 18:48h
El sábado
15 de septiembre, Nuestra Señora de los Dolores en el santoral, puede
convertirse en una fecha emblemática en España: se prepara para ese día una
macro-manifestación en Madrid que, en número de asistentes, al menos podría
hacer palidecer a la más multitudinaria de las habidas hasta ahora.
Según
ha sabido este diario e-Xclusivo de fuentes sindicales, para que fragüe esa
macromanifestación,se va a convocar a toda la sociedad en su conjunto y de
forma sectorial: funcionarios en general según actividad -sanitarios, bomberos,
profesores, policías, guardias civiles...-, y a todos y cada uno de los sectores sociales
desde mineros a estudiantes, desde amas de casa y asociaciones feministas a
parados.
Se
quiere realizar tal esfuerzo, que la previsión es que a Madrid puedan acudir
más de un millón de personas: que confluyan en la capital de España no sólo los
madrileños, sino una enorme masa venida de la periferia. De conseguirse, sería un
muy serio toque de atención a la política que está siguiendo el Gobierno pepero
de Mariano Rajoy.
Foro asociado a esta noticia:
Comentarios
Últimos comentarios de los lectores (5)
11165 | Mercedes - 03/08/2012 @ 12:34:24 (GMT+1)
Si debemos seguir con la cabeza gacha, que nos sigan dando. Claro que la mnifestación no va a pagar la deuda ni va solucionar los problemas de España, pero tenemos que enseñarle al gobierno que hay otros caminos. POR FAVOR LEAN LO QUE PASO EN ISLANDIA , ¿que impide que España haga lo mismo? El pueblo quiere pagar pero quiere pagar la deuda legitima, todo el exceso de interés (fruto de la especulación feroz) no estamos obligados a pagarla.
El gobierno nos ha vendido a los mercados, a nosotros, a nuestrso hijos, a nuestros nietos ....varias generaciones de españoles.
10747 | CRONISTA - 24/07/2012 @ 23:07:54 (GMT+1)
No sabemos si esta democracia llega al 15 de septiembre. Los asuntos en España están demasiado feos. No nos cuentan la verdad.
10742 | Sófocles - 24/07/2012 @ 20:42:19 (GMT+1)
La cuestión es: ¿hasta qué punto es legítimo un gobierno que ha sido votado por un programa electoral que ha incumplido sistemáticamente? Item más: el programa y las promesas electorales han sido una estafa. El pueblo votó y le están dando exactamente todo lo contrario.
Sufrir esta afrenta en silencio equivale a decir que la democracia es una estafa. Que no exista un sistema para evitar tamaño abuso nos muestra hasta qué punto nuestra democracia es incipiente y débil.
A la calle tiene que salir todo el mundo que entienda claramente que democracia no es firmar un documento en blanco cada cuatro años. Que las promesas electorales tienen que tener carácter vinculante. Si yo hago un contrato y lo incumplo puedo ir a la cárcel. Por lo que se ve un partido político puede prometer lo que le apetezca y, tras obtener mayoría absoluta, hacer lo que le de la gana. Y parece que no pasa nada.
Al que le apetezca ser cornudo y apaleado, que se quede en casa viendo la tele.
10741 | Al Ubedí - 24/07/2012 @ 20:26:18 (GMT+1)
Son ellos, los políticos, quienes trabajan (¿?) y cobran por buscar soluciones. Tal vez sería mejor callar, como los corderos mientras se les sacrifica; callar ante la venalidad y la corrupción de nuestros políticos, callar ante lo injusto de los recortes, callar ante la cobardía y la ineptitud de nuestros gobernantes, callar ante nuestro negro futuro, callar ante el sin-futuro de nuestros hijos... Callar y no alborotar demasiado, que es de mal gusto andar por la calle dando gritos
10738 | carmen - 24/07/2012 @ 19:18:33 (GMT+1)
Y que solución ofrecen los convocantes? ¿Con esa manifestación se consigue que los acreedores de nuesrea deuda nos la perdonen?. O nos ofrecen alguna alternativa de mejora. Espero respuesta.
|
|