Brasil amenaza a Telefónica con una multa de ocho millones
martes 24 de julio de 2012, 11:20h
La filial brasileña de Telefónica ha explicado
en un comunicado que ya ha puesto en marcha una serie de iniciativas
para mejorar la calidad de su red de telefonía fija que están
permitiendo reducir "considerablemente" el tiempo medio de las
interrupciones del servicio
El regulador de telecomunicaciones brasileño
Anatel ha instado a Telefónica a que adopte las medidas necesarias para
mejorar sus servicios de telefonía fija en el Estado de Sao Paulo y a
que indemnice a los usuarios afectados por la caída de servicios.
Anatel ha indicado que en caso de no cumplir con dichas
obligaciones, la multa fijada ascenderá a 20 millones de reales
brasileños (unos 8,16 millones de euros a tipo de cambio actual).
En concreto, las autoridades brasileñas han exigido a la
filial brasileña de Telefónica que reduzca "como mínimo" en un 40% el
número de interrupciones en el Estado de Sao Paulo en comparación con la
cantidad de deficiencias detectadas en los últimos doce meses (del 1 de
julio de 2011 al 30 de junio de 2012). Para esto, Anatel da de plazo a
Telefónica hasta el 31 de julio 2013 y le obliga además a presentar un
informe mensual que contenga las medidas adoptadas y los resultados
alcanzados.
Asimismo, la orden del regulador establece que en los próximos
cinco meses Telefónica deberá indemnizar a los afectados por la caída
de servicios fijos según estable la normativa vigente,
independientemente de la cantidad de abonados afectados y de si estos lo
han solicitado.
Por su parte, la filial brasileña de Telefónica ha explicado
en un comunicado que ya ha puesto en marcha una serie de iniciativas
para mejorar la calidad de su red de telefonía fija que están
permitiendo reducir "considerablemente" el tiempo medio de las
interrupciones del servicio. En concreto, estas acciones, que se han
realizado de forma continua desde el año 2009, han logrado una reducción
media del 32%.
Telefónica ha apuntado además que negocia con Anatel la
implementación de un plan de trabajo para reducir aún más estas
interrupciones.
La compañía ha subrayado que, incluso teniendo que hacer
frente a problemas externos como el robo de cables y las interrupciones
causadas por las acciones de otros, mantiene un índice de disponibilidad
de su red de hasta el 99,5%.
SUSPENSIÓN DE LÍNEAS MÓVILES A OTROS OPERADORES
Por otra parte, la semana pasada el regulador de
telecomunicaciones brasileño suspendió la comercialización de nuevas
líneas en algunos estados brasileños a los rivales de Telefónica en
Brasil TIM, Oi y Claro hasta que presenten un proyecto para mejorar la
calidad de sus servicios móviles. Esta medida no afectará, sin embargo, a
la filial brasileña de Telefónica.
En este sentido, el regulador ha obligado a los operadores a
presentar un Plan Nacional de Acción para la mejora de la prestación del
Servicio Móvil Personal (SMP) en un plazo de 30 días que garantice la
calidad del servicio y las redes de telecomunicaciones.
Las ventas de nuevas líneas sólo se permitirá después de la
revisión y aprobación por parte de Anatel del plan presentado. El
regulador brasileño ha precisado que la exigencia de presentar este plan
se extiende a todas las operadoras, también a las no sancionadas.
Anatel ha explicado que la medida se ha adoptado tras
verificar el número de quejas presentadas e indicó que las operadoras
que no cumpla con lo establecido tendrá que pagar 200.000 reales
brasileños (81.500 euros) por día y por estado.