El Colegio Profesional de
Ciencias Políticas y Sociología de Castilla-La Mancha (CPSCLM) ha realizado,
por primera vez, un estudio cuantitativo
entre los castellano-manchegos cuando se cumple un año de la toma de posesión
del actual Gobierno regional. A través de un cuestionario de 15 preguntas y 580
encuestas realizadas entre el 28 de
junio y el 6 de julio, el objetivo era
conseguir una aproximación a las expectativas y al "estado de ánimo" de los
ciudadanos en cuanto a la situación política y social regional. Desde la Junta se cree que la encuesta está "dirigida por el PSOE".
La valoración de la situación
política y económica de la región en la actualidad es "bastante negativa",
según recoge el estudio e incluso es peor valorada que la situación política. Y
es que el 81,7% considera que la
situación económica actual es mala o muy mala.
En cuanto a la situación personal,
la mayor parte de los sujetos encuestados consideran que es actualmente
regular.
El desempleo y los recortes, principal preocupación
El principal problema considerado
por la mayoría de los sujetos encuestados es el desempleo, seguido de los
recortes económicos pero la desconfianza en los políticos aparece con fuerza
también entre las principales preocupaciones.
En estos momentos los problemas
que preocupan a los ciudadanos de la
región son de carácter nacional, nada
que no esté en la agenda nacional ocupa a los castellanomanchegos. Desde este
colegio profesional se afirma que "las épocas de crisis económica no son buenas
para la construcción y el debate regional, o al menos no ocupan el tiempo de nuestros
encuestados".
¿Qué opinión merece el futuro?
Sin confianza en el futuro, la
mayor parte de los sujetos encuestados consideran que la situación política
dentro de un año seguirá siendo igual a la situación existente en la actualidad,
es decir: mala.
En cuanto a la situación económica
dentro de un año, la opinión de los sujetos encuestados se divide
proporcionalmente entre las tres opciones posibles.
La situación personal de los
sujetos encuestados se mantendrá dentro de un año como en la actualidad: regular.
La mitad de los votantes del PP
consideran que la situación económica el próximo año será igual o peor que en
la actualidad. Si comparamos estos datos según el tipo de votante veremos como el 44,4% de los votantes de
derechas creen que la situación irá a mejor y el 21,1% que lo hará a peor.
Mientas, el 16, 7% de votantes del PSOE cree que la situación mejorará frente
al 45,5% que piensa que irá a peor.
La encuesta refleja que hay un "atisbo
de optimismo" en el hecho de que los encuestados esperan que su situación
personal sea mejor en el próximo año, aunque más de la mitad, cree que nada
cambiará, y uno de cada cinco encuestados cree que su situación personal será
peor.
Los votantes de IU son los más
optimistas superando incluso a los del PP de los que el 20% esperan que su
situación personal sea peor.
Los castellano-manchegos se declararan ideológicamente de centro
Entre los datos recabados por
esta encuesta, en materia política, los encuestados se declaran
mayoritariamente de centro, en concreto un 68,2%. De derechas se declara el
17,1% y de izquierdas, el 14,7%.
En las pasadas elecciones
autonómicas, el 41,0% recuerda haber votado al PP, el 19,0% al PSOE, el resto
(9,4%) votó a Izquierda Unida, UPyD u otro partido político. El 7,1% emitió un
voto en blanco. El 23,5% no responde a esta pregunta.
En los datos se aprecia con
nitidez que muchos entre los que votaron al PP y los que lo reconocen haber
votado hay 7 puntos menos pero sobre todo se puede entender que el votante del
PSOE ha preferido no contestar a la encuesta.
"A Cospedal la conoce todo el mundo" pero los ciudadanos la suspenden
Los líderes de los dos partidos con
opciones de gobierno en la región, PSOE y PP, son "sobradamente conocidos", según la
encuesta aunque a Dolores de Cospedal la conoce "todo el mundo", un 97,4% de la
población encuestada asegura conocerla frente al 75,5% que dice conocer a
Emiliano García-Page, secretario regional del PSOE.
Curiosamente, Cospedal no llega
al aprobado, se queda con un 4,25% frente al 5,02 % que obtiene García-Page.
El 38,0% de los sujetos
encuestados considera que la gestión que está haciendo el Gobierno del PP en
Castilla-La Mancha es mala o muy mala. El 32,0% considera que la gestión
realizada es regular y el 26,8% que es buena o muy buena.
Sólo uno de cada cuatro
encuestados considera buena o muy buena la gestión del PP, mientras que el 32%
la consideran regular.
Cuenca, la provincia que más valora a Cospedal
La valoración media a la
dirigente del PP, Dolores de Cospedal, entre los sujetos encuestados en Cuenca,
es ligeramente superior a la valoración media obtenida entre los sujetos de Ciudad
Real, Guadalajara y Toledo, según el estudio. Y es, además, valorada sobre todo
por el colectivo que cuenta con edades entre entre 36 y 64 años.
Una encuesta "dirigida por el PSOE"
El Gobierno de María Dolores de Cospedal otorga "nula credibilidad" al primer Barómetro Sociopolítico regional elaborado por el Colegio de Ciencias Políticas y Sociología de Castilla-La Mancha que considera "dirigido por el PSOE", según han señalado fuentes de la Junta.
El Gobierno regional señala que el decano del citado Colegio, Jesús Gutiérrez, "ha sido ocho años asesor del Gobierno del PSOE, tanto con Bono como con Barreda, y dos años alto cargo del SESCAM", donde ejerció como subdirector de Gestión de Calidad y Atención al usuario, indican.
Además, añaden otro miembro de la Junta es Juan Parra, secretario general del PSOE en Pedro Muñoz (Ciudad Real) y candidato a la alcaldía en 2007 en este municipio, mientras que Jesús García Verdugo es exalto cargo del Gobierno del PSOE, pues fue secretario del Observatorio de la Juventud, añaden.
Desde el Gobierno de María Dolores de Cospedal recalcan que este colegio fue creado en 1999 y llaman la atención sobre el hecho de que desde entonces solo haya publicado este "intento de encuesta" cuando gobierna el PP, sin que haya hecho públicos trabajos de este tipo cuando gobernaba el PSOE.