El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, ha
criticado la prima de riesgo que ha superado este viernes los 600 puntos
en España es "inabordable" y ha calificado la situación de
"insostenible".
Minutos antes de celebrar en Palma de Mallorca la IV Reunión del
Grupo de reflexión sobre el futuro de Europa en la que participan 11
ministros de la UE,
García-Margallo ha anunciado que en este encuentro
se tiene previsto hablar de la prima de riesgo, con el fin de que hacer
aquellos países que como España e Italia están haciendo "verdaderos
esfuerzos para disciplinar nuestras cuentas exigiendo sacrificios
importantes a nuestras poblaciones no se vean castigados por unos
especuladores que no tienen freno".
En esta línea, ha considerado que se trata que la UE tenga un
"dique" para "frenar una especulación", ya que, a su juicio, "en el
momento en el que logremos que haya unas instituciones" diferentes al
Banco Central Europeo, como un "mecanismo de rescate", haya algunos que
"se arruinen apostando contra el euro, porque cuando haya alguien que
apuesta mucho más fuerte a favor del euro entraremos en una vía de
racionalidad".
No obstante, ha reconocido que en este momento, la única
institución que hay es el Banco Central Europeo, porque "no hay nadie
que tenga dinero".
García-Margallo ha recordado que en 2011, España destinaba
28.000 millones de euros a pagar intereses, mientras que el año que
viene esta cifra alcanzará los 38.000 millones. De esta manera, ha
lamentado que "todo el dinero que destinamos a pagar intereses es dinero
que no tenemos par prestar los servicios esenciales que constituyen la
imagen de marca de la economía social de mercado o para evitar una
recesión e impulsar el crecimiento y dar empleo a nuestra gente".
Lea también:- Alarma en los mercados: el 'rescate' de Valencia desploma la bolsa y la prima se dispara hasta los 612