A pocos días para la celebración de la Feria Internacional del Ajo de Las Pedroñeras (Cuenca), el trabaja ya intensamente para rematar los detalles de esta esperada cita del sector del ajo a nivel nacional e internacional, que este año prevé superar la cifra de los 20.000 visitantes.
El alcalde de Las Pedroñeras, José Manuel
Tortosa, se ha mostrado "satisfecho" con la evolución de este ya tradicional encuentro empresarial, que en 2011 dejó
unos buenos resultados con más de 20.000 visitantes y 39 expositores. Este año, según señala el
comité organizador se espera una cifra
de asistentes similar, "buscando además de ser una buena iniciativa para la divulgación del
producto, un verdadero lugar de
encuentro empresarial, entre compradores, vendedores, clientes y proveedores", matizaba el alcalde.
Objetivo de la Feria
La Feria reunirá en el Recinto Ferial de Exposiciones y Muestras de Las Pedroñeras
del 27 al 30 de julio a productores y
comercializadores, así como proveedores de agroquímicos, maquinaria de labranza y entidades de certificación de
calidad. Tampoco faltarán un año más
expositores de sectores económicos y sociales relacionados con este
producto, como artesanía del ajo, y
presencia de otras empresas agroalimentarias, además de organizaciones agrarias y cooperativas.
Con
esta Feria, organizada por el
Ayuntamiento con el patrocinio de la
Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y la Diputación Provincial
de Cuenca, se persigue también "la divulgación de las cualidades del ajo y fomentar la investigación en
torno a este producto".
Una
feria llena de atractivos
Uno
de los platos fuertes que tendrá lugar
dentro del Programa de Actividades de la Feria será la nueva propuesta gastronómica para dar a conocer
las bondades del Ajo Morado de Las
Pedroñeras, con más sabor y
propiedades terapéuticas. Entre ellas
destaca el Concurso Nacional de Cocina Ajo Morado que este año celebra su cuarta edición y tendrá lugar el lunes
día 30. Aunque con pocos años de vida,
esta cita ya ha logrado convertirse en un referente para cocineros de todo el país. En 2011 compitieron seis chefs
de renombre seleccionados de un total
de 50 recetas presentadas y que cuenta entre los miembros del jurado con el conocido restaurador Manuel de la Osa, poseedor de una estrella
Michelín y regente del restaurante Las
Rejas de Las Pedroñeras.
Otra
de las citas interesantes dentro del
programa es la Ruta
del Tapeo del Ajo, en la que participan bares y restaurantes de la localidad. Se trata de
una actividad paralela al evento en la
que los hosteleros elaboran pequeños platos con el producto estrella de la tierra. Una iniciativa que cada año va
despertando mayor interés. Este año hay
prevista la participación de una decena de establecimientos.
La Feria, que se viene organizando desde el año 1973, conserva como principal
objetivo la promoción de este cultivo tan
arraigado en el municipio, que de hecho se conoce como la 'Capital
Mundial del Ajo'. No es para menos
porque las cualidades y la calidad de su ajo morado le han valido el
reconocimiento como Indicación Geográfica Protegida (IGP). Y precisamente por el peso e importancia de este
cultivo en la zona, (la superficie de
siembra se sitúa cada año entre 5.000 y 6.000
hectáreas, el 50 por ciento de todo el producto cultivado en
Castilla-La Mancha), la feria tiene
lugar en plena zona productora.