Para
"adelgazar" la estructura del Estado, ironiza
Urkullu propone eliminar el Senado y las delegaciones del Gobierno
viernes 20 de julio de 2012, 14:44h
El presidente del EBB y
candidato a lehendakari del PNV, Iñigo Urkulllu, ha propuesto al Ejecutivo de
Rajoy que elimine el Senado y las delegaciones y subdelegaciones del Gobierno
dentro de su objetivo de "adelgazamiento" de la estructura del
Estado. Además, ha planteado la adecuación de las Fuerzas de Seguridad del
Estado a las competencias no asumidas por la Comunidad Autónoma y la reducción
del presupuesto del Ministerio de Defensa, de Interior y de la Casa Real.
En una comparecencia ante
los medios de comunicación celebrada en la sede de Sabin Etxea de Bilbao,
Iñigo Urkullu también ha afirmado que no comparte que se aumente el IVA porque
"penaliza el consumo y lesiona el nivel adquisitivo de todos", y ha
propuesto que el incremento en la recaudación en Euskadi se destine a un fondo
interinstitucional para la reactivación económica.
Tras un encuentro con sus
cargos institucionales para analizar la situación económica, el líder jeltzale
ha expresado su "profunda preocupación", y ha recordado que los datos
del propio Gobierno vasco predicen recesión para 2012 y 2013, mientras que la
destrucción de empleo es de 20.000 puestos de trabajo este año. "Seguimos
cayendo y este Gobierno no toma medidas para reactivar la economía. Lo que hace
es seguir comprometiendo gasto y deuda", ha apuntado.
Ante "esta parálisis
y por responsabilidad institucional", el presidente del EBB ha emplazado
al "cese inmediato de las operaciones de nuevo endeudamiento destinado a
cubrir gasto corriente", así como "de la política de gasto
publicitario y autobombo". "No aceptamos la proliferación de campañas
de propaganda gubernamental", ha aseverado.
Éste debe incluir
"acciones que incentiven nuevamente el consumo interno, mediante planes
'renove' y apoyo al pequeño comercio que será el sector más perjudicado",
además de programas de ayuda al circulante de las empresas, especialmente para
las Pymes.
Iñigo Urkullu ha
precisado que estas medidas extraordinarias deberán ejecutarse "de común
acuerdo institucional a partir del próximo Consejo Vasco de Finanzas Públicas y
serán gestionadas por el Gobierno vasco".
El candidato jeltzale a
lehendakari ha recordado que la situación económica provocada por la crisis
financiera "es extremadamente grave" por la falta de actividad
económica, la pérdida de puestos de trabajo y la minoración de recursos
públicos, "que generan una honda preocupación social, máxime cuando a la
ciudadanía se le están exigiendo notables sacrificios".
Centralismo intolerable:
supresión del Senado
Para el líder jeltzale,
"detrás de las reformas, de manera oculta o disfrazada", se está
produciendo "una intolerable vuelta al centralismo político e
institucional", y ha asegurado que "en Euskadi no se aplicarán las
medidas que vulneren las competencias propias del autogobierno, como son la Ley
de Dependencia, la deducción por vivienda o la modificación del impuesto de
sociedades".
"Y, en los casos que
se pretenda su implantación al amparo de 'normativa básica', nos resistiremos
democráticamente. Vamos a defender nuestras competencias y nuestro
autogobierno, y también los derechos de los trabajadores de la función pública.
No vamos a ser proactivos en la adopción de medidas injustas que invaden
nuestro ámbito competencia", ha añadido.
Pero, dado que el
Gobierno del PP "está proponiendo el adelgazamiento de la estructura del
Estado y de la Administración", ha propuesto que se proceda a la eliminación
del Senado, de las delegaciones y subdelegaciones del Gobierno.
También ha planteado la
adecuación de los contingentes de Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado a
las competencias no asumidas por la Comunidad Autónoma, y la reducción del
presupuesto del Ministerio de Defensa, de Interior y de la Casa Real en la
proporción de los recortes planteados.
En este sentido, ha
pedido al PP y el PSOE que, "de la misma manera que lo hicieron en agosto
de año pasado, cuando la reforma express de la Constitución", procedan
también a la reforma constitucional con el objetivo de aplicar los
planteamientos propuestos por el PNV.