El PSOE no le perdona que
filtrara su ERE
La ministra Báñez se enfrenta a una denuncia por 'revelación de secretos'
viernes 20 de julio de 2012, 14:19h
El PSOE ha presentado una
denuncia por revelación de secretos contra la ministra de Empleo y Seguridad
Social, Fátima Báñez, por la presunta comisión de un delito de revelación de
información a la que ha tenido acceso en el ejercicio de su cargo. Se refiere a
la revelación de datos sobre el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) del
PSOE, que fueron facilitados desde el correo electrónico de la ministra a un
medio de comunicación para su publicación.
La denuncia, presentada
este viernes en los Juzgados de Plaza de Castilla, señala que "estamos ante un
supuesto gravísimo, en el que el daño generado al servicio público es de la
máxima relevancia, pues la Ministra titular del Ministerio de Empleo y
Seguridad Social, vulnera de manera flagrante todos los principios que rigen la
conducta de las autoridades públicas y de los principios que rigen la actuación
de la Administración Pública, sujeta siempre al principio de legalidad. Y lo
hace con una motivación exclusivamente partidista, buscando únicamente el daño
del principal partido de la oposición, premeditadamente y despreciando
cualquier atisbo de defensa del interés general".
La querella recoge el hecho de que la ministra Báñez no
ha negado en ningún momento la revelación de los datos confidenciales aportados
por el PSOE, e indica también que "el daño para la imagen del Ministerio de
Empleo y Seguridad Social es incalculable, pues la máxima autoridad del mismo
no duda, en un tema de la máxima sensibilidad en la actualidad, como son los
expedientes de regulación de empleo, en utilizar la información a la que tiene
acceso con fines puramente partidistas y absolutamente ajenos a la
Administración Pública que representa".
Asimismo, refiere que "la
conducta descrita no tiene precedentes. Es una quiebra absoluta de los
principios que rigen el funcionamiento de la Administración Pública,
condensados en el artículo 3 de la ley 30/1992 `servir con objetividad los
intereses generales y (...) respetar en su actuación los principios de buena fe
y confianza legítima'´".
"El daño causado a la
causa pública es gravísimo", continúa la denuncia, "el máximo responsable de un
Ministerio, vulnerando los deberes que le impone su cargo y todos los
principios fundamentales que rigen el funcionamiento de la Administración,
revela información que conoce por motivo de su posición con una finalidad estrictamente política, y con el fin de obtener un rédito de tal naturaleza de
la revelación realizada".
"La denunciada vulnera
todos y cada uno de los principios señalados a saber: la actuación descrita no
busca la satisfacción de ningún interés general, sino únicamente el interés
partidista y electoral de la señora Báñez. Atenta directamente contra la
imparcialidad y la búsqueda del interés común. Asimismo, discrimina al PSOE por
la única razón de las opiniones que representa, produciendo una discriminación
por razón de la ideología. En este particular, cabría preguntarse si
organizaciones con otra ideología habrían sido objeto de la revelación de
información como la sufrida por mi representado".
Una conducta "inmoral e
ilegal"
Para el Secretario de
Relaciones Institucionales y Política Autonómica del PSOE, Antonio Hernando,
"la conducta de la ministra ignora de forma radical los principios que rigen la
actuación de un miembro del Gobierno, vulnera el deber de sigilo general que
tienen todos los servidores públicos y el deber de confidencialidad respecto a
la materia específica que conocen a través del ejercicio de su cargo"; por lo
tanto -señaló- "para nosotros la conducta de la ministra no es solamente
inmoral, sino también ilegal".
"A la ministra Fátima
Báñez le dimos en el Congreso de los Diputados dos oportunidades de dar
explicaciones sobre esta conducta inmoral e ilegal, y como las desaprovechó,
ahora tendrá que dar explicaciones ante los tribunales", ha concluido.