El
decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, Juan Ramón de Páramo; y
la directora general de la Fundación Horizonte XXII, Ana Isabel López Casero;
se han reunido esta mañana con los responsables de las empresas que colaboran
en esta iniciativa: Beta Comunicación, Feebbo, Gestión Integral a la
Dependencia, Grupo Arte, Indra, Solimat, Tecnobit, Proyecto Ñaque, Urbanismo y
Construcción, Cámara de Comercio de Ciudad Real, cuyos responsables han
mantenido posteriormente entrevistas con los alumnos para que durante este año
se incorporen a sus equipos de trabajo en prácticas. A ellos se suma
GlobalCaja, que participa también en el programa incluyendo a los alumnos en su
Plan Camina de identificación del talento.
Juan Ramón de Páramo, también director
académico del programa, resaltó ante los empresarios la importancia de "mantener
una relación directa entre los alumnos y el sector privado", así como de
estrechar e incrementar los lazos entre la Universidad y los responsables de
empresas de la región. Con esta filosofía, explicó, se han seleccionado alumnos
del LIDERA en función de los perfiles que se consideran más adecuados a cada empresa
participante.
El también director académido de LIDERA subrayó la
relevancia de que los alumnos sean conscientes de la "sociedad de riesgo en la
que están inmersos", así como de desarrollar la "disciplina y capacidad de
sacrificio", por lo que considera que esta colaboración es una "gran oportunidad" para ellos.
Como detalló de Páramo, tras las entrevistas, las empresas
interesadas en incorporar a los alumnos establecerán relaciones con la UCLM
mediante un convenio de colaboración educativa. Sobre el programa, para el que
ya hay alumnos interesados en la próxima edición antes incluso de abrir la
convocatoria, el decano aseguró que satisface las expectativas de un profesor
universitario: lograr que los estudiantes alcancen su emancipación personal. Y
para ello se establecen lazos con la Fundación Horizonte XXII "que cree en la
educación como uno de los pilares fundamentales de la vertebración social".
Creyendo en el talento
Por su parte, Ana López Casero agradeció a los
empresarios su implicación en esta iniciativa y les explicó que la Fundación
nace por la implicación de una entidad financiera que cree en el desarrollo
social y económico de la región, creando oportunidades para que aflore el
talento que existe en Castilla-La Mancha y estimulando la actividad
emprendedora.
La formación de LIDERA es complementaria a lo que se oferta en la
Región, aseguró, "que es mucho y de calidad", cooperando con instituciones de
la relevancia de la Universidad de Castilla-La Mancha, "una universidad que
permite incrementar la formación, la cultura y el desarrollo de la Región" y
complementando la formación académica con un programa de habilidades directivas
que hace a los alumnos más empleables y con más capacidad para encontrar
trabajo. López Casero deseó a los empresarios que encuentren en los alumnos
respuesta a las necesidades de incorporación de talento que en este momento
pudiesen tener.
Formación y habilidades
Esta actividad formativa se enmarca en la Cátedra
Horizonte XXII-UCLM. El curso, que se ha impartido de enero a julio, ha tenido
una acogida "excelente" por parte de los universitarios, lo que hizo necesario
ampliar el número de plazas ofertadas, al igual que ya ocurriese en la pasada
edición. El objetivo final del programa, único en la región de estas
características, es ofrecer a los alumnos que estén terminando su carrera
universitaria la formación necesaria para que inicien su vida profesional
desempeñando puestos directivos.
El programa tiene una metodología propia de la empresa
que dota a los universitarios de habilidades que favorezcan su acceso al mundo laboral en
condiciones ventajosas, ayudándoles a adecuar sus conocimientos teóricos a la
realidad de las empresas actuales y mostrándoles la forma de mejorar sus aptitudes
y actitudes en función de las dificultades que surjan durante su inserción en
el mercado de trabajo.
Dos becas para las mejores
Al término del Programa LIDERA, la Fundación Horizonte
XXII GlobalCaja reconoce la excelencia de los dos mejores alumnos becándoles
con el importe íntegro del programa. En esta edición, y tras unas duras deliberaciones
dado el alto nivel de los trabajos de los estudiantes, las becas han recaido en
Celia Laguna Mora y Laura Consuegra Garrido.
Dentro del programa
formativo, y con el objetivo de facilitar a los alumnos su integración en el
mercado laboral, la Fundación y la Universidad han promovido contactos entre
empresas y estudiantes con el fin de que puedan realizar prácticas profesionales.
En esta línea, GlobalCaja ha ofrecido una plaza a 11 de ellos, mientras que
otras 16 empresas e instituciones de la Región se han prestado a acoger a los
alumnos en prácticas.
750 horas y 30
créditos ECTS
El curso de
especialista tiene una duración total de 750 horas, de las que 240 son
presenciales, y está articulado en 6 módulos con sesiones teórico-prácticas en
las que se abordan el liderazgo y dirección de equipos, la planificación y
gestión del tiempo y toma de decisiones, la negociación, la comunicación e
inteligencia emocional, y la gestión de conflictos. Los participantes pueden
contrastar experiencias y percepciones mediante el planteamiento de casos
prácticos, el análisis de películas e informes o las tutorías on-line.
De los 27 alumnos
participantes, 6 provienen de Derecho, 5
de Informática, 8 de ADE, 2 de Relaciones Laborales, 1 doctoranda en Ingeniería
Química, 2 de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos, 2 de Ingeniería Química
y 1 de Ingeniería Industrial. En cuanto a la distribución por sexos, está muy
igualada: 14 son varones y 13, mujeres.