Primero las 'mineras' y ahora aquellos que defienden la ley de dependencia.
Diariocrítico dio cuenta el miércoles de la denuncia del PSOE, según la cual
la policía del Congreso obligó a las mujeres de los mineros a desnudarse para entrar en la tribuna donde habían sido invitadas a escuchar el pleno.
Este jueves es la Plataforma en Defensa de la ley de Dependencia en Castilla-La Mancha en nombre de la Coordinadora Estatal de Plataformas en Defensa de la ley de Dependencia la que ha enviado un comunicado asegurando que su presidente,
José Luis Gómez-Ocaña Pérez, su portavoz por Toledo,
Enrique Rivas y la portavoz por Guadalajara,
Aurelia Jiménez, tuvieron un "trato denigrante y vejatorio" al entrar en las dependencias donde tenían una cita con la portavoz de Asuntos Sociales del Grupo Parlamentario Socialista,
Rosa Aguilar. Según su denuncia, primero fueron obligados a quitarse las camisetas naranjas (con el logo de la plataforma) y, después, a quitarse los pantalones, en lo que consideran un "acto propio de una dictadura".
Lea también:-
Rajoy consumó con su Grupo en el Congreso el mayor recortazo social de la democracia