La subasta de bonos roza el máximo previsto pero eleva los tipos de interés
jueves 19 de julio de 2012, 12:03h
El martes, el Tesoro emitió letras a 12 y 18 meses con unos costes
inferiores a los de junio, al pasar del 5% al 3,9%. Sin embargo,
Portugal colocó el miércoles títulos al mismo plazo con una rentabilidad
inferior, del 3,5%. No parece que los mercados hayan
acogido con mucho optimismo el duro plan de ajustes anunciado por el
Gobierno aunque Europa los haya aplaudido.
El Tesoro Público ha logrado colocar 2.981
millones de euros en bonos y obligaciones, con lo que ha rozado el
máximo previsto, de 3.000 millones de euros. Sin embargo, aunque la
demanda ha sido menor que en las subastas anteriores, el organismo
adscrito al Ministerio de Economía ha vuelto a elevar los tipos de
interés hasta niveles máximos, según datos del Banco de España.
Después de las subasta la prima de riesgo, que ayer escaló hasta
superar los 570 puntos básicos por el recrudecimiento de las dudas sobre
España, ha vuelto a repuntar en pleno coincidiendo también con el
debate de convalidación del último paquete de ajustes y ha repuntado por
encima de los 580 puntos básicos.
El Tesoro no ha logrado así
revalidar el éxito de la subasta de letras del pasado martes, en la que
colocó el máximo esperado y consiguió reducir el coste de la emisión en
alrededor de un punto porcentual.
Concretamente, la subasta de
bonos con vencimiento a 31 de octubre de 2014, con cupón del 3,30%, se
ha saldado con la colocación de 1.359 millones de euros, frente a una
demanda de 2.581,3 millones de euros. En este caso, la ratio de
cobertura ha sido de 1,9 veces, frente las 4,3 veces anteriores.
El tipo medio se ha situado en el 5,204%, superior al 4,335% de la
subasta previa, y el tipo marginal en el 5,302%, también por encima del
4,483% anterior.
Además, el Tesoro ha adjudicado 1.074
millones de euros en obligaciones con cupón del 5,50% y vida hasta el 30
de julio de 2017. En este caso, la demanda ha alcanzado los 2.214,6
millones de euros. La ratio de cobertura ha caído de 3,4 veces a 2,1
veces.
El tipo medio ha sido del 6,459%, frente al 6,072%,
mientras que el marginal se ha situado en el 6,543%, por encima del
6,195% anterior.
Por último, se han emitido 548 millones de
euros en obligaciones con cupón del 4,30% y vencimiento a 31 de octubre
de 2019. La demanda de este papel ha alcanzado los 1.612,6 millones, de
forma que la ratio de cobertura ha pasado de 3,3 veces a 2,9 veces.
El tipo medio de esta emisión ha alcanzado el 6,701%, sobrepasando el
4,832% anterior, y el tipo marginal se ha situado en el 6,798%, frente
al 4,899% previo.
El Tesoro tiene previsto realizar una nueva
emisión de letras a 3 y 6 meses el próximo martes 24 de julio, para
cuando ya se conocerá el techo de gasto de los Presupuestos para 2013.
Además, el organismo, tal y como ha hecho en años anteriores, no
convocará la subasta de Bonos y Obligaciones del 16 de agosto. No
obstante, sí se celebrarán las subastas de Bonos y Obligaciones del 2 de
agosto, así como las subastas de Letras del Tesoro del 21 y 28 de
agosto