La presidenta de Castilla-La Mancha, Dolores de Cospedal, ha apoyado la presentación del proyecto Emprendedores 2020 en Castilla-La Mancha que se ha celebrado en Toledo y que ha contado con la presencia del presidente de CECAM, Angel Nicolás, el presidente de Globalcaja, Luis Díaz Zarco y del presidente de la Real Fundación de Toledo, Fernando Ledesma así como de un nutrido grupo de jóvenes emprendedores.
Ha sido "la puesta de largo" de un proyecto que
recorrerá Castilla-La Mancha durante todo el otoño pasando por
Guadalajara, Cuenca, Albacete, Ciudad Real, Valdepeñas y Tomelloso
en busca de historias de emprendedores ejemplares para
promover la puesta en marcha de nuevas ideas que ayuden el
crecimiento económico y la generación de empleo y que serán
recogidas en un libro con las cien mejores propuestas.
La presidenta regional, Dolores de Cospedal,
ha alabado la idea de "ayudar a quien quiera crear algo"y
ha reivindicado la palabra "empresario" que, señaló, "no
es algo demoníaco como a veces se nos enseñaba". Además, se
mostraba confiada en que los jóvenes que se han marchado de España
buscando un futuro mejor "volverán", destacando la
iniciativa en la región, de cara al próximo curso, de una
asignatura en segundo ciclo de ESO que se centrará en el fomento de
la cultura emprendedora entre los estudiantes.
"Peinaremos Castilla-La Mancha con un mensaje
de ilusión"
Por su parte, Fernando Jáuregui, editor del Grupo
Diariocrítico que auspició el proyecto Emprendedores 2020, en
un periplo que está recorriendo todo el país y que ahora se detiene
en Castilla-La Mancha, explicaba la necesidad de "generar
ilusión porque este es ahora un país desilusionado". Por eso,
añadía, "recorremos España buscando héroes que se han
quedado aquí jugándose su patrimonio y su vida.
El periodista se mostró convencido de la utilidad de ese mensaje
de ilusión "con el que peinaremos Castilla-La Mancha".
"Pymes y autónomos protagonizarán el camino de la
recuperación"
Desde la Confederación Regional de Empresarios, CECAM, el
presidente Angel Nicolás aseguraba que
"volver a crecer, crear empleo, y recuperar la actividad
económica depende del esfuerzo de todos" y se ha referido en
particular al necesario "empuje" de los emprendedores,
especialmente pymes y autónomos.
Ha recordado que ellos "fueron los primeros en hacer
sacrificios y esfuerzos desde el comienzo de la crisis y son los que
van a protagonizar el camino hacia esa recuperación económica".
Nicolás cree que su papel es "decisivo" porque, reiteraba
los emprendedores son los que "generan empleo" y, por eso,
ha dicho "es fundamental apoyarlos y crear las condiciones
idóneas para que haya nuevas empresas".
"El emprendimiento es una línea estratégica
de nuestro proyecto financiero"
El presidente de Globalcaja, Luis Díaz Zarco,
explicó que el de Toledo es el primero de una serie de
foros emprendedores que, dentro de esta iniciativa nacional,
"vamos a desarrollar en Castilla-La Mancha, y en los
que nuestra entidad es patrocinador y convencido colaborador" y
alabó la iniciativa de Emprendedores 2020 "por conseguir
en tiempo record, dar voz a muchos emprendedores que demuestran
con realidades, las fortalezas y el magnífico talento
de este gran país que es España".
Recordó que Globalcaja nació como una Caja Rural que hoy cuenta
con 963 profesionales y una red de 300 oficinas al servicio
de"nuestras Instituciones, de nuestro Gobierno, de nuestros
empresarios, de nuestras Cooperativas y de nuestros
emprendedores".
Díaz Zarco afirmó ser conocedor "de la urgente necesidad
de diversificación que necesita el medio rural en su actividad
económica, tradicionalmente basado en la actividad agrícola.
Sabemos que es necesario promover todo tipo de empresas que
vayan construyendo un modelo económico y social con más valor
añadido y más competitivo". Por este motivo, aseguró,
"el emprendimiento es para nosotros una línea estratégica
sin la que no se puede entender nuestro proyecto financiero".
En este sentido, recordó como la entidad ha puesto en
marcha una línea de micropréstamos de 25.000 euros,
plazo de amortización de 72 meses y un interés de Euribor más 3 o
la iniciativa de la Fundación Horizonte XXII creada para
contribuir al desarrollo socio-económico de Castilla La Mancha
y, sobre todo, para estimular la actividad emprendedora.
En el acto intervino también el presidente la Real Fundación de
Toledo, Fernando Ledesma, quien aseguró que "a mayor capacidad
de emprendimiento más despejada está la capacidad de esperanza".
"Hay que ayudar al crecimiento del consumo"
Al acto asistieron un centenar de personas, entre ellas la
presidenta regional de la Asociación de Trabajadores Autónomos
(ATA), Rosario Moreno Opo, que también mostró su
apoyo al proyecto. Entre los asistentes, muchos emprendedores
con historias de éxito para compartir. Carlos García
Sanchéz de Cervezas Sagra y Goyo Hernández
de Feebbo tomaron la palabra durante la presentación para explicar
sus proyectos a los que se sumó un tercer testimonio que, en una
intervención espontánea, recordó a los presentes la necesidad de
"ayudar al crecimiento del consumo" que es el que, dijo,
"realmente nos ayuda a los emprendedores".
El proyecto 'Emprendedores 2020' nació de una larga conversación
con los Príncipes de Asturias para presentarles el libro "Lo
que España necesita", editado en noviembre de 2011 y dirigido a
la "generación 2020", para la que presumiblemente reinará
Felipe de Borbón. El volumen contiene opiniones de periodistas,
abogados, economistas, urbanistas y políticos (desde José Luis
Rodríguez Zapatero hasta Mariano Rajoy, pasando por Rosa Díez y
Cayo Lara).
El Grupo Diariocritico tiene una sección web permanente y
exclusiva de Emprendedores 2020 donde recoge, en texto y en vídeo,
aquellas historias de emprendedores ejemplares
(www.diariocritico.com/emprendedores2020).
Podrás vernos también en:
Otoño-Invierno:
Castilla La Mancha: Ciudad Real, Albacete, Cuenca , Guadalajara, Tomelloso, Valdepeñas,
Getafe y Alcorcón.
Andalucía: Sevilla, Córdoba, Granada, Málaga.
Alcalá de Henares (Madrid): VII Congreso Iberoamericano
Barcelona
Bruselas
Navarra
Santiago de Compostela Vitoria Logroño Burgos Segovia Ponferrada La Coruña Alicante Valencia León Lugo
En el sector de los pagos online se deben diferenciar dos tipos de entidades financieras con un papel fundamental para gestionar transacciones entre vendedores y clientes de un comercio electrónico. Hablamos de los bancos adquirentes y los bancos emisores. Pero ¿qué diferencia hay entre uno y otro? Despachos especializados como Foster Swiss ofre...
El mercado de divisas es el mercado más grande y líquido del mundo que opera las 24 horas del día, los 7 días de la semana, a lo largo y ancho de todo el mundo. A las divisas tradicionales hemos de añadir las criptomonedas como los Bitcoins (XBT) que añaden una nueva dimensión al mercado Forex. Solamente una unidad de esta moneda digital es el e...
ICO Services y su destacado banco privado asociado en San Vicente y las Granadinas (SVG) han anunciado recientemente el lanzamiento de sus servicios de banca offshore para traders en Forex y valores que ofrece confidencialidad y un servicio de banca segura con una gama completa de servicios financieros a nivel personal.