El Grupo Parlamentario Socialista había invitado a una treintena de mujeres de mineros al Pleno del Congreso de este miércoles. Las mujeres, acompañadas por un diputado y una diputada socialistas, tuvieron que pasar por el correspondiente control en la puerta de acceso.
Según un "tuit" de la cuenta parlamentaria de Twitter del PSOE algunas de estas mujeres recibieron un ''Tratamiento vejatorio". El "tuit", emitido hacia las 16.00 horas, decía exactamente lo siguiente: "Tratamiento vejatorio a las mujeres de la minería para entrar a la
tribuna del Congreso: cacheadas y conminadas a quitarse pantalones y
zapatos''.
La noticia ha causado un espectacular revuelo, dado que, según han explicado a Diariocrítico fuentes oficiales socialistas, al menos cinco o seis de las mujeres de los mineros fueron obligadas por la Policía a quitarse
los pantalones y los zapatos (incluidas las plantillas) detrás de un biombo,
mientras una mujer policía procedía a su cacheo.
Además, según el Secretario de Industrias Extractivas de CCOO, Juan Carlos Álvarez Liébana, los policías les obligaron a "quedarse en pelotas'' tanto a las mujeres
como a dos de sus compañeros varones de CC.OO.
Posteriormente, las mujeres serían expulsadas de la tribuna de invitados del Congreso, después de que interrumpieran el debate parlamentario tras proferir un sonoro "mentiroso" al diputado popular Rafael Hernando cuando éste hablaba de las pensiones de los mineros.
El PSOE, después de denunciar estos actos por su cuenta
parlamentaria de Twitter (@gpscongreso), ha enviado una carta de protesta a Jesús Posada, presidente
del Congreso, para denunciar este tipo de trato ya que no es la primera vez: el
pasado 21 de Junio las obligaron a cambiarse de camiseta frente al Senado.
Fuentes oficial del Congreso han negado cualquier tipo de vejaciones. Según estas fuentes, "no ha habido ningún trato vejatorio y no se
les ha aplicado ninguna medida distinta a las que se aplican a todos los
visitantes del Palacio, los cuales son invitados al Pleno".
Denuncia del PSOE al presidente del Congreso
A
últimas horas de la tarde, María Luis Carcedo, secretaria adjunta del
Grupo Socialista, remitido una carta de protesta al presidente del
Congreso, Jesús Posada, en la que afirma que "a su llegada a la Cámara y
con carácter previo a su acceso al hemiciclo, se han visto sometidas
por parte de los servicios de Policía, no sólo a las normas ordinarias
de seguridad imprescindibles para garantizar que no se producen
alteraciones graves del orden en las sesiones, y específicamente en las
tribunas, sino a otros controles personales claramente
desproporcionados y, en algunos casos, de carácter vejatorio".
En
la carta se afirma que "no pueden aplicarse otros calificativos a
actuaciones como obligarlas a despojarse de su calzado y prendas de
vestir, camisetas, e incluso pantalones, exceptuando únicamente la ropa
interior, precisamente en unos días en los que, por las elevadas
temperaturas, el atuendo no facilita la introducción de instrumentos
peligrosos ni la ocultación de medios que puedan utilizarse para alterar
el orden. Además, se nos hace difícil pensar que se haya dado el mismo
trato al resto de los asistentes a tribunas en la sesión de hoy, lo que
añadiría un rasgo discriminatorio absolutamente inaceptable".
Por esas razones, el Grupo Socialista le transmite a Posada, "como responsable del mantenimiento del orden y del ejercicio de las facultades de policía en la Cámara, nuestra más enérgica protesta por el trato dispensado a estas mujeres y le solicito, que facilite a dichas mujeres y a este grupo parlamentario una explicación sobre dicha actuación policial, así como que imparta las instrucciones oportunas para que no vuelvan a producirse situaciones similares"
Lea también:
-Carta de denuncia del PSOE (pdf).
- Las
mujeres de los mineros invitadas al Congreso acaban siendo expulsadas