Tras la reunión de la ejecutiva de CiU,
Duran i Lleida explicó que tras el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), en el que se produjeron avisos a varias autonomías para que cumplan los objetivos de déficit, entre ellos Cataluña, el "trato" recibido "marca un punto de inflexión en la relación de Madrid entre CiU y el Gobierno del PP".
Los diarios coinciden en apuntar como las causas de la ruptura de esta colaboración el que el Gobierno de la Generalitat confiase en que se atendiese su petición, en el CPFF, de mayor margen para reducir el déficit autonómico, un aspecto que, al no haber sido satisfecho, ha sido considerado por CiU, en palabras de Duran, como una "deslealtad e insolidaridad".
En cuanto a la modificación de los horarios comerciales, Duran señaló que "se pretende exportar al conjunto del Estado el modelo de la ciudad de Madrid", pero Cataluña, añadió, "no aplicará la ley estatal, sino la catalana" sobre esta materia, aunque admitió que puede haber calles o zonas turísticas que puedan ser una ex opción.
Por otra parte, el presidente de la Generalitat,
Artur Mas, en declaraciones a Rac1, dijo que el Gobierno sigue con la política del "ordeno y mando", tras lo que añadió que Cataluña ha sido "amenazada con la intervención". Mas admitió la posibilidad de ser intervenidos "igual que pueda ser intervenida España", tras lo que añadió que "no se entendería", ya que, según explicó, "toda Europa sabe que Cataluña es la comunidad que ha realizado un mayor esfuerzo para reducir el déficit".
En otro momento, Artur Mas mencionó la posibilidad de unas elecciones anticipadas "en función de las líneas rojas que pisen, entre ellas la intervención".
Por otra parte, el presidente del Círculo de Economía,
Josep Piqué, dijo ayer que intervenir una comunidad autónoma evidenciaría la incapacidad para abordar la situación actual y sería una mala noticia. En una rueda de prensa, en la que reivindicó el pacto fiscal y la reforma del Estado de las Autonomías, Piqué defendió un modelo de financiación singular para Cataluña.
Piqué también insistió en la necesidad de que la solidaridad entre comunidades no altere "equilibrios básicos".
Los periódicos reflejan que, con posterioridad, el Ministerio de Hacienda emitió un comunicado en el que, sobre la posibilidad de intervención de comunidades, se señala que sólo "se había puesto en marcha un procedimiento de seguimiento" de las cuentas autonómicas, que derivará en una reunión bilateral entre Hacienda y las autonomías que se ha identificado con un mayor riesgo de incumplir el déficit, entre las que se encuentra Cataluña, Andalucía, Comunidad Valenciana, Murcia y Aragón.
En la nota de Hacienda se dice que "se trata de un chequeo", tras lo que se lamenta que "informaciones periodísticas hayan confundido este procedimiento preventivo y ordinario con los procedimientos coercitivos de ejecución forzosa previstos en la ley".
Lea también:-
Rubalcaba 'se pone las botas': "El Gobierno nos tendrá enfrente"
-
El rey se ve con el líder del PSOE en una reunión fuera de su agenda