A partir de este domingo 15 de julio
Una alternativa para los fines de semana: el museo Reina Sofía decide abrir gratis las tardes de domingo
domingo 15 de julio de 2012, 11:13h
El Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía amplía su horario de
apertura al público y a partir de este domingo mantendrá abiertas sus
puertas hasta las siete para que, de manera gratuita, los que se
acerquen los domingos por la tarde puedan contemplar la Colección
permanente.
Según informa el Museo Reina Sofía, con esta nueva medida adoptada
por los responsables del Museo "persigue adecuar los recursos de la
institución a las necesidades de los ciudadanos".
Con esta iniciativa, se podrá visitar las exposiciones y la
Colección de manera gratuita los domingos por la mañana, los sábados por
la tarde, y el resto de los días, de 19 a 21 horas, excepto los martes
en que el Museo permanece cerrado. La nueva medida va a permitir contar
con 64 horas a la semana de apertura al público.
Visitas a la colección
Obras de Picasso, Miró, Dalí, Juan Gris, Gutiérrez Solana, Maruja
Mallo, Brasaï, Dubuffet, Delaunay, Braque, Yves Klein, Motherwell,
Tàpies, Bacon, Richard Serra, Calder, Magritte, Gerard Richter,
Gordillo, Juan Muñoz, Muntadas, Pistoletto, Sol Lewitt o Marcel
Broodthaers, entre otros grandes artistas, conforman el recorrido por la
Colección permanente del Museo que ocupa unos 8.700 m2, distribuidos
entre los dos edificios, Sabatini y Nouvel, que sirven para acoger más
1000 obras en un discurso que arranca con la modernidad y llega hasta
nuestros días.
La instalación de la Colección contextualiza los distintos
momentos artísticos en la historia y cultura material de los siglos XX y
XXI. No está ordenada de una forma lineal; la obra de los artistas no
aparece necesariamente agrupada y tampoco el recorrido es estrictamente
cronológico.
El espectador se enfrenta a micronarraciones, cosmologías que le
ayuden a entender y a relacionar unas obras con otras, teniendo en
cuenta lo que en cada momento estaba ocurriendo tanto dentro como fuera
de España.
Para ello se intercala abundante material documental, fotografías,
películas. Según señalan desde el Reina Sofía, "la intención es ofrecer
una visión abierta y múltiple del arte de nuestra época, haciendo
hincapié en la transversalidad de los discursos y en el papel del
espectador como artífice de los mismos".