Los comercios de la Comunidad de Madrid tienen a partir de este domingo
libertad total para fijar sus horarios y días de apertura, pues entra en
vigor la ley de dinamización de la actividad comercial aprobada
recientemente por el Gobierno de la Comunidad de Madrid y que tiene como
objetivo impulsar la actividad en el sector.
La Asamblea de Madrid aprobó el pasado 7 de junio la normativa, que
desarrolla una serie de medidas dirigidas a la reactivación de la
economía y la actividad de las empresas. Una vez publicada en el Boletín
Oficial de la Comunidad de Madrid, esta ley entra en vigor este
domingo.
Tras su paso por el Parlamento regional, la ley ha sufrido varias
modificaciones como su cambio de nombre, ya que ha dejado atrás su
denominación de 'Ley de Dinamización del Comercio Minorista' para pasar a
ser la 'Ley de Dinamización Comercial de la Comunidad de Madrid', pues
la norma no afecta sólo al comercio, sino a otros sectores como el
asegurador, inmobiliario y financiero.
En concreto,
la Ley establece la plena libertad de apertura todos
los domingos y festivos del año, lo que significa que cada comerciante
dispondrá de total libertad para elegir los días en los que decida
ejercer su actividad comercial.
Anteriormente se producía una segmentación en cuanto a la
posibilidad de aperturas en domingos y festivos, en las que determinados
tipos de comercios podían abrir con plena libertad (establecimientos de
menos de 300 metros cuadrados de superficie, tiendas de conveniencia,
establecimientos ubicados en zonas de gran afluencia turística) y, sin
embargo, otros encontraban limitaciones.
La ley también contempla la supresión de todas las licencias que
hasta ahora eran necesarias para iniciar una actividad comercial, siendo
sustituidas por una declaración responsable, el proyecto técnico que
sea preciso en cada caso y el pago de la tasa o contraprestación
económica correspondiente.
A esta norma se han opuesto tanto PSOE como IU, ya que ven que
genera importantes distorsiones en el tejido comercial y perjudica al
pequeño comercio. Por su parte, la Consejería de Economía y Hacienda
madrileña ha estimado que la liberalización a la que se da ahora luz
verde podría generar más de 20.500 nuevos empleos en la región y un
incremento de casi 6 décimas de PIB.
Algunas empresas como Decathlon, Primark, Carrefour, FNAC o
centros comerciales como La Vaguada ya han anunciado que aprovecharán la
nueva ley para abrir todos los domingos y festivos. En otros casos,
como las empresas del grupo Inditex (Zara, Stradivarius o Pull and Bear)
dependerá de la zona donde esté ubicada la tienda.