Habrá condiciones muy claras para las Comunidades Autónomas que decidan acogerse al fondo del Estado para inyectar liquidez a sus arcas y no cumplirlas supondrá la intervención por parte del Estado.
El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha explicado que habrá tanto condiciones presupuestarias como financieras. La gestión de las ayudas recaerá tanto en el organismo emisor como en el Instituto de Crédito Oficial (ICO).
Castilla-La Mancha dijo "sí" antes de saber las condiciones
El consejero de Hacienda, Arturo Romaní, avanzaba antes de conocerse las condiciones para acceder a este mecanismo de liquidad de caracter voluntario que se acogería a él ya que la región "está muy preocupada" por la tesorería, y ha asegurado que "va a ser muy bueno para la Comunidad que se ponga ya en marcha".
El titular de Hacienda ha manifestado que Castilla-La Mancha "está comprometida como la que más". Además, ha dicho que el Gobierno de Mariano Rajoy no pondrá en marcha el mecanismo de 'hispanobonos' porque "podrían perjudicar el acceso de España a los mercados".
Arturo Romaní ha explicado por otro lado que en el caso de la deuda, que al contrario que el déficit "no se puede corregir de un día para otro", cada Comunidad Autónoma podrá tener un objetivo individual.