Consejo de Ministros
deliberante en la Zarzuela
El Rey, a Rajoy el día del recortazo: "Nadie puede quedar excluido de los efectos de la recuperación económica"
- España "sabe
responder con responsabilidad, solidaridad, templanza y espíritu de sacrificio
viernes 13 de julio de 2012, 12:37h
El día en que el Gobierno
de Rajoy acometerá el mayor atentado contra los derechos sociales en España en
la etapa democrática, el Rey Don Juan Carlos ha presidido el Consejo de
Ministros de carácter 'informativo', reunido en el Palacio de la Zarzuela, al
que han asistido el Presidente del Gobierno, Mariano Rajoy Brey y la totalidad
de los miembros de su Gabinete. Antes de la reunión, se realizó una fotografía
conjunta del Rey y el Gobierno al completo.
Al inicio del Consejo, el
Jefe del Estado quiso transmitir un mensaje central afirmando que "es
fundamental trabajar con el mayor rigor, con visión de futuro y con la mira
puesta -en todo momento- en el interés general y el bien común de todos los
españoles".
Don Juan Carlos subrayó
que "nadie puede quedar excluido de los efectos de la recuperación
económica, que todos deseamos y esperamos". Dirigiendo su atención a
quienes pueden verse más afectados: "pienso particularmente en los jóvenes
y en quienes sufren cada día la desazón por la falta de empleo y de
perspectivas de futuro".
Consciente de estar ante
"una coyuntura económica particularmente complicada, tanto a nivel español
como europeo, que exige mucha firmeza y determinación" el Rey considera
que la española es "una sociedad madura que sabe responder con
responsabilidad, solidaridad, templanza y espíritu de sacrificio cuando las
circunstancias lo exigen" añadiendo que "no nos faltan experiencia ni
ejemplos de superación en la historia de nuestra Nación".
Para resolver la actual
situación, Su Majestad cree que "debemos actuar codo con codo con nuestros
socios europeos, porque juntos afrontamos las dificultades y solo juntos
podremos resolver los desafíos que amenazan a nuestras sociedades". Por
eso Don Juan Carlos confía que "la vieja vocación europeísta de España
saldrá reforzada de esta dura prueba".
Tras la intervención del
Rey, tomó la palabra el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y sucesivamente
el ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, el ministro de
Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, y la vicepresidenta
del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, que han informado al Monarca sobre la
actual situación económica.
Este Consejo de Ministros
informativo ha sido el primero que preside Don Juan Carlos en la actual
Legislatura. Con el de este viernes 13 de julio de 2012, el Rey ha convocado en
doce ocasiones el Consejo de Ministros, desde la aprobación de la Constitución
de 1978, con los sucesivos gabinetes de Felipe González, José María Aznar y
José Luis Rodríguez Zapatero.
Las reuniones del Consejo
de Ministros bajo la presidencia del Rey se amparan en el artículo 62 de la
Constitución Española, que establece las competencias que corresponden al Rey.
Tras el Consejo de
Ministros informativo, reunido en el Palacio de la Zarzuela, el Presidente y
los miembros del Ejecutivo se trasladaron al Palacio de la Moncloa para iniciar
el Consejo de Ministros decisorio, que se celebra habitualmente los viernes.
Foro asociado a esta noticia:
Comentarios
Últimos comentarios de los lectores (2)
9714 | memento mori - 14/07/2012 @ 09:41:46 (GMT+1)
Cuando llegue la recuperación ya veremos, pero en este pésimo momento debería haber dicho que nadie debe quedar excluido de arrimar el hombro, empezando por la Casa Real (tijeretazo también), Iglesia (pago de IBI como en la muy católica Italia), Casta Política (impresentable)...y hasta clubes de fútbol, que tanta gloria procuran al honor patrio como deudas le permiten nuestros politicastros.
9713 | memento mori - 14/07/2012 @ 09:41:45 (GMT+1)
Cuando llegue la recuperación ya veremos, pero en este pésimo momento debería haber dicho que nadie debe quedar excluido de arrimar el hombro, empezando por la Casa Real (tijeretazo también), Iglesia (pago de IBI como en la muy católica Italia), Casta Política (impresentable)...y hasta clubes de fútbol, que tanta gloria procuran al honor patrio como deudas le permiten nuestros politicastros.
|
|