Las CCAA se quitan la careta
viernes 13 de julio de 2012, 12:28h
Mientras Europa nos apunta con una pistola en la sien,
las Comunidades Autónomas remolonean en hacer los recortes que les tocan: la
mitad ha incumplido su objetivo de déficit para el primer trimestre y muchas de
ellas continúan pidiendo demorar los ajustes.
A eso se le llama solidaridad.
Mariano
Rajoy está tomando medidas -tarde, mal y a rastras, como él
mismo reconoce- que pagan aquellos colectivos sociales prisioneros del BOE:
funcionarios, personas dependientes, pensionistas... ¿Qué hacen mientras tanto
las CCAA?
Ninguna de ellas ha prescindido de los nutridos consejos
jurídicos, sociales, audiovisuales, culturales o académicos que las pueblan y
donde se acomodan los políticos excedentes. Tampoco han dado cerrojazo a los
tribunales de cuentas, defensores del pueblo y asesores de todos ellos.
De los centenares -o miles- de empresas públicas
autonómicas, provinciales, locales o comarcales, apenas si ha cerrado media
docena. Lo mismo cabe decir de las oficinas de las CCAA en el extranjero. ¿Y
las televisiones autonómicas? ¿Qué pasa con ellas?
Ni una sola ha desaparecido ni tienen visos de
desaparecer. A sus consejos de administración y a los demás organismos públicos
no electivos se aferran unos políticos desalojados ya de las cajas de ahorro y
que no podrían ganarse la vida en la empresa privada.
Por todo eso, hay que desconfiar de promesas -como la reducción de concejales- que sólo
serán efectivas dentro de tres años. Lo único cierto es que, mientras todos nos
apretamos el cinturón hasta la asfixia, las CCAA siguen practicando el
derroche, el déficit y el endeudamiento.
Diplomado en la Universidad de Stanford, lleva escribiendo casi cuarenta años. Sus artículos han aparecido en la mayor parte de los diarios españoles, en la revista italiana Terzo Mondo y en el periódico Noticias del Mundo de Nueva York.
Entre otros cargos, ha sido director de El Periódico de Barcelona, El Adelanto de Salamanca, y la edición de ABC en la Comunidad Valenciana, así como director general de publicaciones del Grupo Zeta y asesor de varias empresas de comunicación.
En los últimos años, ha alternado sus colaboraciones en prensa, radio y televisión con la literatura, habiendo obtenido varios premios en ambas labores, entre ellos el nacional de periodismo gastronómico Álvaro Cunqueiro (2004), el de Novela Corta Ategua (2005) y el de periodismo social de la Comunidad Valenciana, Convivir (2006).
|
|
Foro asociado a esta noticia:
Comentarios
Últimos comentarios de los lectores (1)
9765 | Recortemos primero lo accesorio antes de lo esencial. - 14/07/2012 @ 17:30:01 (GMT+1)
¿Cuánto nos cuestan los 17 juguetes autonómicos? ¿Nos los podemos permitir? ¿Por qué no se convoca un referéndum vinculante al respecto?
|
|