Los
funcionarios han gritado 'no' a los nuevos recortazos de Rajoy y del PP y se
han echado a las calles: de momento, unos 500 funcionarios, entre los que había
numerosos bomberos y policías de paisano, llegaron hasta el Congreso de los
Diputados y cortaron las calles. Hubo zarandeos y patadas a coches con lunas
tintadas y algunos empujones, luego se fueron a la sede del PP, en la calle de
Génova y cortando la Castellana. Paralelamente, las redes sociales están que
arden: por esta vía se ha convocado para la noche del sábado al domingo una
acampada frente al Congreso de los Diputados.
La
convocatoria llegó a través de las redes sociales: Twitter y Facebook, y hasta
por Wathsaap, que suple ahora la función que tuvieron los SMS tras la masacre
de Madrid el 11 de marzo de 2004. Unos 500 funcionarios, entre los que había
numerosos policías, llegaron hasta las mismísimas verjas del Congreso: cortaron
la Carrera de San Jerónimo, dieron patadas a varios coches con lunas tintadas
que salían del aparcamiento subterráneo del Palacio -como a un Audi 4- y
tuvieron algún escarceo con los policías de la UIP de guardia en el recinto.
Allí
corearon consignas como: "Aquí está la Cueva de Alí Babá", o
"Ladrones, ladrones", o, ''Si esto no se arregla, guerra, guerra, guerra'', o "Que el próximo parado sea un
diputado" y otras cosas más duras contra el PP y su presidente y jefe del
Ejecutivo, Mariano Rajoy. La indignación era total, como relató en su
cuenta de
Twitter el secretario general del Sindicato Unificado de Policía, José Manuel
Sánchez Fornet.
Según ha sabido
Diariocrítico de fuentes solventes, había orden de no
cargar, siempre y cuando no intentaran entrar en el recinto. Tras cincuenta minutos de tensión los
manifestantes abandonaron el recinto de las Cortes Generales y bajaron
por la Carrera de San Jerónimo hasta la Plaza de Neptuno, que procedieron a
cortar, para seguidamente continuar por el Paseo del Prado y el Paseo de
Recoletos hasta Colón, en la confluencia con la calle Génova, donde está la
sede del Partido Popular.
En la calle
Génova, la columna que venía del Congreso, y que se había nutrido con otros
cuantos manifestantes a lo largo del recorrido, se unió con el centenar de
personas que ya elevaban sus gritos y protestas frente a la sede del PP. Allí
había unos 15 antidisturbios, que fueron engordados por otra columna más ante
la inminente llegada de los manifestantes del Congreso. En este punto los antidisturbios tenían
orden de cargar y los manifestantes, tras los consabidos gritos y
protestas, procedieron a su disolución coreando '' Lo hacemos por vosotros''.
La
manifestación, como decimos, se convocó en cadena a través de Wathsaap, por vía
Twitter y por la cuenta de Facebook de Funcionarios Unidos de España (FUE),
creada para alertad de pequeñas manifestaciones dependiendo del sector contra
los últimos
recortes anunciados por el Gobierno. Esta tarde,
a través de las mismas redes, se ha convocado a policías, médicos, profesores,
funcionarios en general para pernoctar la noche del sábado 14 al domingo 15
frente a las puertas del Congreso de los Diputados. A su vez,
los sindicatos han convocado para mañana, viernes, concentraciones en todas las
puertas de centros oficiales, ya sean de la administración del Estado,
autonómica o municipales.
Por otro
lado, en la mañana de este jueves unos 200 funcionarios se concentraron
igualmente frente a la sede del PP en Génova con camisetas amarillas para
protestar contra los recortes anunciados el miércoles.
Vídeos de la manifestación:
-
https://twitter.com/finareta/status/223459881775144960-
http://yfrog.com/j5slpuzLea también:-El director general de la Policía convoca urgentemente a los sindicatos-Los policías nacionales amenazan con "ir a las barricadas"