¿Para
explicarles cómo les va a quitar la cartera?
El director general de la Policía convoca urgentemente a los sindicatos
jueves 12 de julio de 2012, 11:41h
El
director general de la Policía, Ignacio Cosidó, ha convocado a los dirigentes
de todos los sindicatos policiales. La cita tendrá lugar en la mañana de este
jueves, en el despacho oficial del director general. La convocatoria se hizo en
la tarde del miércoles, durante los incidentes con mineros y otros
manifestantes. ¿Les hablará del hachazo salarial que les va a dar?
Mientras
los mineros y otros manifestantes eran masacrados en las calles de Madrid, el
director general de la Policía convocaba en la tarde del miércoles a los
secretarios generales de todos los sindicatos policiales a una reunión en su
despacho al mediodía de este jueves. Sin embargo, en la convocatoria, realizada
por teléfono, no se señalaba el motivo de la reunión.
Medios
sindicales entienden que Ignacio Cosidó quiere contar de primera mano a los
dirigentes de los sindicatos policiales cuánto les va a afectar a los policías
el 'hachazo' que Mariano Rajoy ha dado a todos los funcionarios. Igualmente, se
presume que Cosidó va a pedir 'lealtad' y 'profesionalidad'; es decir, les va a
pedir que no sean ellos -los policías- los que echen ahora leña al fuego y ni
siquiera piensen en gran medidas reivindicativas.
Los
policías, con los manifestantes
Paralelamente,
en la mañana de este jueves la Unión Federal de Policías (UF) ha hecho público
un comunicado en el que asegura que la policía profesional está
"mangoneada" frente a las manifestaciones de la minería. Dice al
final de su nota lo siguiente: "Soñamos con el día en que los verdaderos
culpables; políticos corruptos, banqueros usureros, defraudadores y
especuladores se manifiesten. No sería necesario tanto despliegue, son muy
pocos y demasiado cobardes".
He aquí
el comunicado íntegro de la UFP:
"Somos
profesionales y nuestra profesión en ocasiones, sólo en ocasiones, llega al
mangoneo o acción de intervenir una persona en un asunto de otra, tratando de
dirigirlo o de imponer su voluntad.
"Sres
mineros estamos con ustedes, entendemos sus reivindicaciones, entendemos que la
acción política les ha llevado a tomar estos extremos, también nos acaban de
bajar nuestro escaso sueldo, recortar derechos de forma drástica y también nuestra
casa es del banco.
"Lanzaríamos
piedras de frustración contra los nefastos políticos, contra los abusos
bancarios, contra los privilegios de unos pocos... pero, nuestra profesionalidad
nos lo impide.
"En
el día de ayer, esa profesionalidad que nos obliga, provocó que repeliésemos
sus acciones violentas:
"-
Cuando en la mañana derribaron la valla de protección lanzando objetos contra
las unidades de intervención policial, llegando a evitar la entrada en el
Ministerio de Industria.
"-
Cuando en la tarde de ayer trataron de entrar en el Congreso y tuvimos que
sofocar 2 barricadas en la calle Preciados y otra en la calle Carretas de
Madrid. Un total de 400 policías para 12000 manifestantes, con 18 detenidos y 36
policías heridos (dos de especial gravedad).
"Somos
profesionales, defendemos el orden público cuando este es alterado, por mucho
que en ocasiones, muchas ocasiones, nos solidaricemos con quien, de forma
desesperada, protesta, porque sólo la desesperación les saca a ustedes a las
calles.
"Soñamos
con el día en que los verdaderos culpables; políticos corruptos, banqueros
usureros, defraudadores y especuladores se manifiesten. No sería necesario
tanto despliegue, son muy pocos y demasiado cobardes".