En la sesión de este miércoles, donde se han debatido un
total de 16 bloques de enmiendas, han intervenido un total de 16 parlamentarios
socialistas por 10 diputados de la bancada 'popular', además del consejero de
Hacienda, Arturo Romaní, que abría el debate, y la presidenta regional, María
Dolores de Cospedal, que ha tomado la palabra para anunciar que se suprimirá la
paga extra de Navidad de los diputados regionales.
La sesión se
reanudará este jueves a las 11.00 horas, donde se procederá a la votación de
unas cuentas que ascienden a 8.290,8 millones de euros, tienen un techo de
gasto de 5.648 millones de euros, los gastos finalistas ascienden a 1.311
millones y a inversiones se destinarán 220 millones de euros.
De los 8.290,8
millones de euros, 12,8 millones van destinados a organismos independientes,
1.327 a deuda pública, 106 millones a Presidencia y Administraciones Públicas,
47 a Hacienda y 272 millones a Fomento.
Además, se
destinarán 1.627 a Educación, Cultura y Deportes, 200 millones a Empleo y
Economía, 1.356 a Agricultura, 794 millones a Sanidad y Asuntos Sociales, 2.495
al SESCAM, 1,8 millones a IVICAM, 3,1 al IPEX, 29,1 millones a la Agencia del
Agua y 15,5 al Instituto de la Mujer.
PSOE: "Los
presupuestos se quedarán obsoletos"
La diputada socialista Yolanda Lozano ha asegurado en el Debate
sobre las cuentas regionales para este año que el Consejo de Política Fiscal y
Financiera (CPPF) que se celebra este jueves "va a presentar una enmienda
a la totalidad" a las Cuentas de la región, ya que pedirán nuevos
"esfuerzos" al Gobierno regional, y los Presupuestos autonómicos
quedarán "obsoletos".
Las frases del debate
de las enmiendas
>>Emprendedores y empleo autónomo
- El PSOE ha
defendido cuatro enmiendas para ""poner muchas pequeñas tiritas para
mejorar los Presupuestos" y cree que "se incrementará el endeudamiento a largo
plazo y superará el cien por cien del presupuesto regional", lo que hace
que las cuentas "sean aterradoras".
- El PP asegura que
el objetivo "es cambiar el modelo
productivo de la región", para lo cual "la mejor receta es no gastar
más de lo que se ingresa". Apuntan que "los emprendedores están de suerte",
y ha recordado que con el actual Ejecutivo "se han creado más de 2.000
empresas, mientras que con el PSOE 8.000 autónomos se dieron de baja".
>>Empleo
-El PSOE ha dicho que María Dolores de Cospedal "es la presidenta
más rechazada por los ciudadanos y eso no se puede negar", por culpa de su
política "de recortes, recortes y más recortes" y ha incidido en que ha
elaborado unos presupuestos que "llevarán a más paro, más déficit, menos
sanidad, menos educación" y que son "incapaces de crear
empleo".
- El PP cree que gracias a estos presupuestos "no habrá
más despilfarros ni edificios faraónicos, sino trabajo y apoyo".
>>Deportes
- El PSOE lamenta la "poca
asignación" presupuestaria destinada a Deportes que recogen las cuentas de
2012, con solo 1,3 millones de euros con los que "poco van a hacer" y
recuerda que con el gobierno de Barreda "había en Castilla-La Mancha un
modelo deportivo que era un ejemplo, y en tiempo récord el PP lo ha convertido
en un solar".
"Desde que
está Cospedal la diferencia en el deporte es cuantiosa, ni una sola ayuda a
federaciones, nada de fomento de la actividad de la mujer, se han cargado el
programa 'Juego Limpio' y convenios deportivos con la UCLM", ha criticado.
-El PP señala que la
diferencia en política deportiva entre el anterior Gobierno socialista y el
actual es que con el expresidente José María Barreda "se detraía dinero de
estas partidas para pagar propaganda y publicidad". "Cuando Cospedal
llegó al Gobierno sacó las convocatorias de becas para deportistas de cara a
Londres 2012, pero ustedes, en años de bonanza, ni las sacaban ni las
pagaban", ha agregado. "Cero euros es lo que le importó el
deporte".
>>Universidad
-El PSOE cree que el Gobierno regional "no tiene
respeto" por la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) por adoptar
medidas como "quitar las becas y aplicar el 'tasazo' a los alumnos".
Añade que con los ajustes "se
exprime más a las familias" y se consigue que los alumnos de la región
estén en "una universidad de tercera división", criticando que los
Presupuestos solo recojan 98 euros de asignación nominativa a la UCLM "y
no lleguen a los 125 que pide la institución".
Los socialistas han pedido al Gobierno que "respeten la
autonomía" de la Universidad, y ha criticado que desde el Ejecutivo
"solo amenazan con controlarle presupuestariamente y dicen que no les
pagarán si no cumplen".
-El PP acusa a la oposición de no tener "ninguna
credibilidad" para hablar de la UCLM, ya que "redujeron el
presupuesto en 2010 en 40 millones y luego no lo pagaron y dejaron sin pagar
nada en investigación".
"El Gobierno socialista faltó al respeto a la institución
después de no pagarle y pedirle por fax que hicieran nuevos edificios para
nuevas titulaciones por valor de 200 millones de euros", dijeron.
"Se
presupuesta según obligaciones de gasto y previsiones, no como ustedes hacían
con la UCLM, que presupuestaban sin previsión y luego sin pagar, pero el modelo
de Cospedal es serio y responsable", ha sentenciado.
>>Educación
El PP ha rechazado
13 enmiendas relativas a Escuela Rural y gratuidad de libros en la escuela,
transporte escolar y comedor.
-El PSOE cree que las
nuevas medidas de Mariano Rajoy "ponen de manifiesto que no se defiende el
medio rural y su escuela", después de que la sociedad de la región
"haya trabajado mucho para conseguir la equiparación de servicios y dejar
de ser lugar de paso"
"Los recortes
tienen más de ideológico que de necesarios, es una demostración que pone de
manifiesto la falta de compromiso con el medio rural".
El PSOE ha defendido la gratuidad de los libros, el
transporte escolar y los comedores escolares.
Defiende además las plazas de los profesores de apoyo en
Educación Infantil como "conquista histórica que pretendía una revolución
metodológica" que ahora el Gobierno regional "se va a cargar".
Ahora, "se van a almacenar niños, no educarlos".
-El PP replica que Cospedal "sí apuesta por el mundo
rural", y ha pedido al PSOE que explique por qué "si tan importantes
son las escuelas rurales, no apostaron por ellas y cerraron un total de 55
cuando eran Gobierno".
Dicen que les daría "vergüenza" proponer medidas sobre
gratuidad de libros, transporte escolar y comedores porque "fue el PSOE quien
dejó a pagar seis millones a comedores, 14 a transportes y cinco en gratuidad
de libros".
"Prescindir de profesores de
apoyo en Educación Infantil es solo responsabilidad del PSOE", y ha
considerado que es "suficiente" para garantizar la educación en este
nivel "la profesionalidad de los profesores" de la región, al tiempo
que ha recordado que es una medida "coyuntural y temporal".
>>Sanidad
-El PSOE criticó
que se alargara hasta las 23.00 horas el momento de debatir las enmiendas
relativas a Sanidad, asegurando que es una actitud "lamentable".
"Se está haciendo negocio con la salud", dijeron,
para pedir al consejero de Sanidad, José Ignacio Echániz, que explique si su
modelo de Sanidad "es o no el modelo público".
El PSOE pide "una
reestructuración sincera del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha
(SESCAM)". Añade que se pueden suprimir dos direcciones generales y que
"se puede reducir la aplicación de inversiones informáticas en el sistema
sanitario a la mitad, que no pasa nada".
En las enmiendas apostaron por reducir
la mitad de los dos millones de euros destinados a publicidad y dedicarlos
"a financiar mejor el Programa contra la droga", al tiempo que ha
pedido que "no se vean desasistidos los enfermos que precisan diálisis y
los de cáncer del transporte sanitario".
-El PP critica que las enmiendas socialistas están encaminadas "a cargarse el sistema
informático del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha", y ha aseverado
que son enmiendas "solo para la galería y para seguir metiendo miedo a la
gente a través de la prensa".
>>Dependencia y
Asuntos Sociales
-El PSOE señala que las
mayorías absolutas "deben servir para defender a los más débiles",
pidiendo la aprobación de sus enmiendas para que no se perpetre el "brutal
ataque" que están sufriendo con las medidas del Gobierno regional.
-El PP dice que su modelo es "el de decir la verdad" y
ha recordado que en los Presupuestos de 2010, bajo Gobierno socialista, el PSOE
defendió que "el 40 por ciento de las aportaciones iba destinado a Sanidad
y Bienestar Social", cuando ahora las cuentas de 2012 "destina el 57
por ciento".
Recuerda que hay una deuda de 160 millones de euros a los
dependientes de Castilla-Mancha, por lo que ha asegurado no entender "por
qué siguen defendiendo su gestión".