De entre 10 y 25 km
El telescopio Hubble descubre una quinta luna en Plutón
miércoles 11 de julio de 2012, 21:18h
Un equipo internacional de astrónomos ha descubierto, gracias a las
observaciones realizadas por el telescopio Hubble, una quinta luna en la
órbita de Plutón. Los expertos han indicado que la nueva luna, que en
las imágenes se puede ver como una mancha de luz, tiene forma irregular y
un tamaño que va de entre los 10 hasta los 25 kilómetros de diámetro.
Los investigadores han explicado que el cuerpo se encuentra el mismo
plano que las otras lunas de Plutón ya conocidas. "Forman una serie de
órbitas perfectamente anidadas, un poco como muñecas rusas", ha
explicado el autor principal de la investigación Mark Showalter.
El equipo que ha llevado a cabo este trabajo se ha mostrado
intrigado de que un planeta tan pequeño pudiera tener un conjunto tan
complejo de satélites. Este nuevo descubrimiento ofrece pistas
adicionales para desvelar cómo se ha formado y evolucionado el sistema
que Plutón tiene a su alrededor.
Según Showalter, la teoría más probable es que todas las lunas
del pequeño planeta son "reliquias" de una colisión entre Plutón y el
Cinturón de Kuiper, en donde anidan miles de millones de objetos desde
años atrás.
La luna más grande de Plutón, Caronte, fue descubierta en
1978. Posteriormente, las observaciones llevadas a cabo por Hubble en
2006 descubrieron dos lunas pequeñas, Nix e Hydra, y el año pasado se
halló un último satélite, conocido como P4, en el que también participó
el telescopio.
De manera provisional, los científicos han nombrado al nuevo
cuerpo como 'S/2012 (134 340) 1', o 'P-5', y han logrado identificarlo
en nueve series distintas de las imágenes tomadas por Hubble entre el
pasado 26 de junio y el 9 de julio.
A pesar de que los datos son "inequívocos", según ha indicado
el investigador, se podrán tener más datos de la luna cuando la sonda
espacial de la NASA 'Nuevos Horizontes' llegue a Plutón en 2015. "Esta
sonda traerá las primeras imágenes detalladas del sistema de Plutón, que
es tan pequeño y lejano que ni siquiera Hubble puede ver apenas", ha
señalado.