El debate de los Presupuestos de Castilla-La Mancha para este año ha comenzado este miércoles con la vista puesta en las nuevas medidas de ajuste anunciadas por Mariano Rajoy. El consejero de Hacienda, Arturo Romaní, ha definido las cuentas como "socialmente responsables, reales y rigurosas" a lo que el Grupo Parlamentario Socialista le ha respondido que los presupuestos "nacen muertos" tras los cambios que impondrá el Ejecutivo central.
"Son los presupuestos más difíciles de toda la historia de Castilla-La
Mancha" ha dicho el consejero que se ha mostrado "decepcionado" por la postura
del Grupo Parlamentario Socialista al plantear 137 enmiendas a las cuentas
regionales.
Arturo Romaní ha definido los presupuestos para 2012 como "socialmente responsables,
reales y rigurosos" que se sostienen sobre la estabilidad presupuestaria y
financiera aunque estarán "condicionados por los gastos plurianuales que dejó a
deber el PSOE", que en algunos casos se deben "a obras ya finalizadas
para las que no se aportó nada y ahora es cuando surgen los pagos".
En este debate de los primeros presupuestos de María Dolores de Cospedal
como presidenta, Romaní ha comparado las cuentas del PP con las anterior ejecutivo
del que ha dicho "tenía el gasto desproporcionado y no provocaba efectos
positivos en la economía, sino todo lo contrario", mientras que el
Gobierno de Cospedal, opinó, "entiende la gestión de otra forma y hace
frente a la realidad, analizando de forma "real" los recursos y
trazando una senda de consolidación fiscal para garantizar el presupuesto.
Un techo de gasto de 5.648
millones
Castilla-La Mancha tendrá un techo de gasto de 5.648 millones. "Es lo que
hay, y se van a destinar a los fines que figuran en las cuentas, garantizando
Educación y Sanidad, algo para lo que hay que hacer ajustes necesarios y
reducir los costes de estructura que suponen una carga importante", explicaba
el titular de Hacienda.
Ha expuesto lo que califica de "novedades" al hablar de que estas cuentas
suponen "una previsión realista de ingresos, cuánto aportan los impuestos
y el déficit autorizado".
"Son unas cuentas especiales"
El diputado popular José Manuel Tortosa, ha sido el encargado de defender
las cuentas regionales de las que ha dicho que son "especiales". Por un lado,
explicó, "por los efectos devastadores de la crisis y por otro, por la quiebra
absoluta de las cuentas públicas, fruto de la gestión socialista".
Ha hablado de "informes" sobre la gestión del anterior ejecutivo que, aseguraba, "les descalifica como gestores de lo público y les inhabilita para
dar lecciones presupuestarias a nadie. Deben reconocer su fracaso y arrimar el
hombro apoyando los presupuestos".
El popular ha acusado al PSOE de "situar a Castilla-La Mancha en la ruina
más absoluta poniendo en riesgo el Estado del Bienestar", aunque ese mismo
reproche se realizaba desde las filas socialistas. El coordinador del Área Económica del grupo parlamentario socialista, José Molina, recordaba
que Cospedal "lleva ya un año de gobierno y una herencia que se llama economía
regional asfixiada con unos servicios públicos destrozados".
Sobre las cuentas regionales Molina aseveraba que "llegaron a la cámara heridos
de muerte y esta mañana Mariano Rajoy les ha dado la puntilla. Son unos presupuestos
muertos que no vale para nada. Todas las previsiones de ingresos y de gastos
están desfasados. Si Dolores de Cospedal tuviera respeto a las Cortes lo que
haría sería retirarlos".
Concentración de trabajadores
en las Cortes
El Pleno de las Cortes para debatir los Presupuestos 2012 ha estado
marcado en su inicio por la concentración de una treintena de trabajadores de
Ambulancias Transaltozano de la provincia de Toledo para reclamar el pago de
las cuatro últimas nóminas.
Según ha indicado uno de los manifestantes, los servicios de
seguridad de la Cámara no les han permitido acceder al recinto, por lo que
permanecerán a las puertas de las Cortes para reivindicar el pago de sus
salarios.
Los manifestantes han asegurado que se están estudiando
distintas movilizaciones en las cinco provincias, ya que hay algunos casos en
los que, debido a los impagos, "los empleados no pueden ni siquiera cubrir
el coste que supone acudir al puesto de trabajo".
Los manifestantes han asegurado que se están estudiando
distintas movilizaciones en las cinco provincias, ya que hay algunos casos en
los que, debido a los impagos, "los empleados no pueden ni siquiera cubrir
el coste que supone acudir al puesto de trabajo".
García-Page en el Pleno
Otro de los asuntos comentados en el Pleno y que incluso se ha 'colado' en la exposición de alguno de los diputados en la tribuna, ha sido la presencia del secretario regional del PSOE, Emiliano García-Page quien ha asistido a la sesión en las Cortes Regionales en su condición de senador autonómico.