Las dos columnas mineras de Asturias y Aragón se han encontrado esta
tarde en la Ciudad Universitaria. Alli dará comienzo una marcha nocturna
hacia la puerta del Sol con los frontales de los cascos encendidos.
Los mineros pasarán la noche en el frontón cubierto de la Zona Sur
deportiva de la Universidad Complutense. A su llegada a la Ciudad Universitaria les esperaban los
rectores de las universidades Complutense y Politécnica en la Zona Sur
deportiva del campus de la Complutense con una cena preparada. Después
de organizar los materiales necesarios para el recorrido, ha dado comienzo la marcha prevista desde Moncloa.
Las familias de los mineros se han reencontrado con ellos esta tarde en
Aravaca: "mi hermano vino de sorpresa, no me lo esperaba. También es
minero pero no pudo acompañarnos en la marcha", comenta
Francisco
Rodriguez, de Matallana de Torio, que trabaja para la empresa Ullera
Vasco Leosa. Rebeca y Tamara de Andorra, de 22 años, se han reunido con
su padre esta tarde: "no hemos podido venir antes porque teníamos
exámenes".
Durante la llegada se han escuchado himnos que recitaban: "La
proxima visita será con dinamita" o "Estos son los que sacan el carbón".
La policia y los antidisturbios no han tenido que actuar de momento, a
pesar de dos bengalas y unos cuantos petardos.
Comienza el recorridoLa marcha arranca a las 22.20 desde la zona sur deportiva de CiU al son
de "Si esto no se arregla, guerra, guerra, guerra". Los mineros avanzan
rodeados de un cordón sujetado por sus familiares para no mezclarse con
el resto de manifestantes. "Hay que recordar que el protagonismo es de
ellos, por eso los rodeamos con una cuerda", afirma uno de los
organizadores de la UGT. Antes de proseguir hacia Sol se reunirán con los
manifestantes que les esperan en en intercambiador de Moncloa, pero a la altura de la Casa de Brasil, la 'marcha negra' avanza lentamente. Los manifestantes de Moncloa optan por
acercarse hacia la Ciudad universitaria y encontrarse a mitad de camino ya que los medios de
comunicación (fotógrafos y cámaras de televisión) dificultan el
avance.
La marcha avanza por la A6 rumbo a Moncloa. La entrada a Madrid
lleva cortada desde las 22:00h y cientos de conductores se han apeado de sus
coches para contemplar la manifestación.
Petardos y bengalas están
presentes constantemente. "De norte a sur, de este a oeste, la lucha
sigue cueste lo que cueste", cantan los manifestantes espectantes en Moncloa hasta que finalmente llegan los mineros, tras una hora y media de marcha. Los manifestasten demuestran su apoyo corifeando "Madrid obrero,
apoyo a los mineros." Entre vítores y aplausos, al ritmo de unos
tambores que se escuchan desde lejos, la marcha coge velocidad gracias al
ensanchamiento de la calle.
Con el canto de la Marutxiña coreado por la muchedumbre, la marcha entra en la calle Princesa y se encamina hacia el centro.
Chat con los responsables de minería de CCOO:
Envíe sus preguntas-
La marcha minera 'tiñe de negro' las redes sociales-
"Señor Ministro, estamos en Madrid" -
IU se sumará a la manifestación del miércoles