El Rey
presidirá el Consejo de Ministros del viernes
El Gobierno implica al Rey en su política social de tijeras y recortes
martes 10 de julio de 2012, 14:08h
Ya lo
hizo dos veces con Zapatero, y ahora lo hará por primera vez con Rajoy: el Rey
don Juan Carlos presidirá este viernes el Consejo de Ministros en el Palacio de
la Zarzuela. Será una reunión de un par de horas, porque luego el Consejo se
volverá a reunir 'normalmente' en el Palacio de la Moncloa. Lo curioso es que
en este Consejo donde se aprobarán presumiblemente nuevos recortes sociales.
Zarzuela
lo ha dado a conocer en la mañana de este martes: el Rey presidirá el Consejo
de Ministros del viernes, 13 de junio, que se reunirá a las 10.00 horas en
Palacio. Luego, unas dos horas más tarde, los ministros irán a Moncloa, donde
continuará el Consejo con toda normalidad.
Se dice
que este tipo de reuniones son normales, y que de hecho el Rey ya presidió dos
Consejos de Ministros con el anterior presidente del Gobierno, Rodríguez
Zapatero. Argumentan que se trata de una práctica habitual de cada inicio de
legislatura que se ha ido posponiendo por el accidente de caza que sufrió el
Rey en abril y las operaciones a que tuvo que someterse. Pero lo cierto es que
la fecha escogida para presidir un Consejo con Rajoy de presidente puede
resultar ampliamente polémica, dado que coincidirá con un Consejo de Ministros
decisorio que se celebrará acto seguido en La Moncloa, y en el que se adoptarán
duras medidas de tipo económico.
El
Consejo 'deliberativo' se abrirá con unas palabras del Rey; luego el presidente
del Gobierno, Mariano Rajoy; la vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría, y
el ministro de Economía, Luis de Guindos, resumiendo las gestiones que se
realizan debido a la crisis económica en España, así como los resultados del
último Consejo Europeo y las condiciones que Europa nos ha puesto para
recapitalizar nuestra banca.
Este
Consejo finalizará una hora después, sobre las once de la mañana, y el Gobierno
en pleno, como decimos, se desplazará hasta Moncloa para celebrar el Consejo de
Ministros decisorio, en el que previsiblemente se van a aprobar duras medidas
de tipo económico.
Es
cierto que el artículo 62 de la Constitución otorga al Rey la prerrogativa de
"ser informado de los asuntos de Estado y presidir las sesiones del
Consejo de Ministros cuando lo estime oportuno, a petición del Presidente de
Gobierno. Pero, ¿por qué se ha elegido esta fecha? ¿Para implicar a la
Monarquía en un nuevo 'recortazo' social?