La Audiencia Nacional ha admitido a trámite la querella presentada por el movimiento ciudadano 15M e imputa al expresidente de Bankia Rodrigo Rato y al antiguo consejo de administración por, entre otros delitos, estafa, falsedad contable con el fin de captar inversión y administración desleal.
Así lo ha acordado el juez de la Audiencia Nacional
Fernando Andreu en un auto notificado este martes en el que admite la querella y la acumula a la presentada por UPyD por una "identidad sustancial" entre los distintos hechos imputados, aunque aumenta los delitos.
Andreu ha adoptado esta decisión en contra del criterio fiscal que considera que no debe admitirse la querella porque "en este momento no cabe hablar de perjudicados por unas conductas delictivas inconcretas", por lo que, a su juicio, el 15M no podría personarse como acusación particular, lo que sí ha aceptado la Audiencia.
Rato quiere explicarseMientras, Rodrigo Rato ha pedido comparecer en el
Congreso de los Diputados "lo antes posible" para explicar su gestión al
frente de la entidad financiera, según han informado fuentes
próximas al exvicepresidente del Gobierno y ex director gerente del FMI.
Las mismas fuentes han explicado que Rato ha reiterado su "total
disposición" para analizar y responder cualquier aspecto relacionado con
la entidad que presidió durante poco más de un año, antes de que José
Ignacio Goirigolzarri tomara las riendas y pidiera una ayuda de 19.000
millones de euros.
Como presidente de Caja Madrid, Rato impulsó la fusión de la entidad
con Bancaja, La Caja de Canarias, Caixa Laietana y las de Ávila, Segovia
y Rioja, creando así el Banco Financiero y de Ahorros (BFA), matriz de
Bankia.
Lea también:-
'Caso Bankia': Rajoy se teme lo peor tras la imputación de Rodrigo Rato-
Dimite Llopart Pérez como consejero en Deoleo tras ser imputado en el 'caso Bankia'-
El 'caso Bankia' se cobra su primera víctima: dimite Francisco Verdú tras ser imputado-
La Audiencia Nacional admite la querella contra Bankia e imputa a Rato, Acebes, Olivas y 31 más