La portavoz del partido, Cristina Maestre se
ha referido en concreto a la conferencia sectorial de Dependencia que se
celebra este martes y que, en su opinión, "va a acabar con la ley".
"Los dependientes van a quedar en un quinto o sexto plano, porque
van a dejar de ser atendidos, no solo ellos sino también sus familiares",
ha avisado la portavoz de los socialistas, que ha asegurado que el Gobierno de
España "con el ejemplo de Castilla-La Mancha, va a echar por tierra"
esta política de protección a dependientes.
Asimismo, la portavoz de los socialistas castellano-manchegos ha puesto
en aviso de lo que pueda ocurrir en el Consejo de Política Fiscal y Financiera
del jueves, después de que el Gobierno central haya alertado de la posibilidad
de intervenir alguna comunidad autónoma.
Según Maestre, las políticas de "más recorte" que se
vislumbran en ese Consejo de Política Fiscal y Financiera van a provocar una
"involución, un retroceso" que van a sufrir las personas que más
dificultades atraviesan, frente a otros sectores de la población que, a su
juicio, "están sacando tajada".
Ha
lamentado, de igual modo, que ni el Ejecutivo central, ni el regional hayan
dado cuenta de esas medidas de ajuste que van a adoptar, al tiempo que ha
criticado que los presupuestos de Castilla-La Mancha que se van a aprobar esta
semana, con estas nuevas medidas, van a quedar "desfasados y
falseados".
"Cospedal ha engañado
a sus votantes"
En
este sentido, la responsable del PSOE también ha afeado a la presidenta
regional que durante todo este tiempo desde su llegada a la Presidencia de
Castilla-La Mancha haya negado que el PP vaya a subir los impuestos, cuando van
a ejecutar la subida del IVA.
Es
por ello que ha señalado que Cospedal "no solo ha engañado a sus votantes,
sino a todos los ciudadanos que están hartos de sus políticas", tal y como
a su juicio, manifiestan en las calles de la región.
Y es
que, Maestre ha criticado que la presidenta regional y secretaria general del
PP, María Dolores Cospedal "defienda lunes tras lunes" las medidas
que el Gobierno de Mariano Rajoy aprueba cada viernes en Consejo de Ministros y
que, a su juicio, "perpetúan al país en la extrema situación" por la
que atraviesa.
Por
último, la portavoz del PSOE ha condenado que en Castilla-La Mancha ya no se
hable de empleo, un tema al que su partido concede un "gran
importancia", proponiendo para ello un ámbito de reflexión, pues los
socialistas están convencidos de que hay otras alternativas a la crisis.