El sindicato ha explicado que los autocares
saldrán a las 9.00 horas desde la explanada de la estación de autobuses de
Toledo y regresarán la mediodía.
CCOO
ha indicado que después de varias semanas de movilizaciones y huelgas, cerca de
dos centenares de mineros españoles comenzaron el pasado 22 de junio a marchar
a pie hacia Madrid para protestar por los "recortes impuestos" a las
ayudas al sector.
La
'Marcha Negra' partió desde varias localidades de las cuencas mineras de
Asturias y León ('columna norte') y de Teruel ('columna Aragón'), en la que
también marchan mineros de Encasur-Puertollano.
La
'columna Aragón' ha atravesado en los últimos días la provincia de Guadalajara. En la etapa entre Molina de Aragón y Aragoncillo, el sábado 30, se sumaron a la marcha de los mineros
los secretarios generales de CCOO y de UGT, Ignacio Fernández Toxo y Cándido
Méndez, y los líderes regionales de ambos sindicatos, José Luis Gil y Carlos
Pedrosa; quienes acudieron también el pasado viernes a recibir a los mineros a
su llegada a Guadalajara capital y
recorrieron con ellos la etapa hasta Marchamalo.
La
'Marcha Negra' trata de presionar al Gobierno para que restituya las ayudas
previstas en el Plan del Carbón, recortadas en más del 60% en los presupuestos
generales del Estado, incumpliendo los acuerdos suscritos con el anterior
Gobierno.
Las dos columnas que conforman la Marcha
Negra del sector minero se unirán en la tarde de este martes en Aravaca y,
sobre las 22.30 horas, iniciarán un recorrido nocturno con sus prendas, cascos,
lámparas y linternas de trabajo entre Ciudad Universitaria y la Puerta del Sol,
donde llegarán a la 1.00 de la madrugada del miércoles.
Esta
marcha nocturna de los cerca de 200 mineros que han recorrido desde el pasado
22 de junio más de 400 kilómetros para llegar a Madrid será, junto a la
manifestación del miércoles, el principal acto reivindicativo programado para
estos días en Madrid.
La manifestación del miércoles comenzará a
las 11.00 horas en Colón y concluirá en la sede del Ministerio de Industria,
Energía y Turismo sobre las 13.00 horas. Unos 500 autobuses procedentes de las
comarcas mineras llegarán a la capital para sumarse a la protesta, en la que
los sindicatos esperan reunir a unas 25.000 personas.