Se lo comunicará en breve a los sindicatos
Funcionario, "¿a qué hora entraste a trabajar?": el Ministerio de Justicia propone controlar su horario
lunes 09 de julio de 2012, 09:05h
El Ministerio de Justicia ha propuesto introducir el control horario de
los funcionarios al servicio de esta Administración y ha entablado
negociaciones con los sindicatos para estudiar dos resoluciones por las
que se aprueba su calendario laboral.
La Dirección General de Relaciones con la Administración de Justicia ha convocado la próxima semana a los sindicatos del sector para conversar, entre otros puntos, sobre la distribución de la jornada y la fijación de los horarios determinados en el calendario laboral de los secretarios judiciales y de los funcionarios de los Cuerpos Generales o Especiales.
Las resoluciones afectan a los funcionarios del territorio del Ministerio de Justicia --de aquellas comunidades sin las competencias transferidas--, así como a los secretarios judiciales de toda España ya que este Cuerpo depende del propio Ministerio.
Las propuestas de Justicia no se refieren a los jueces y magistrados, ya que su regulación depende del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).
Las resoluciones proponen que las Gerencias Territoriales del Ministerio, con la colaboración de los responsables de los centros de destino, unidades y servicios de esta Administración, velen "en su ámbito de competencia por el cumplimiento de las jornadas y horarios de trabajo" mediante "el sistema de control" establecido. Se contemplan medidas para la corrección de incumplimientos e infracciones, algo que ya se hace en la actualidad.
Mientras que el horario de los funcionarios será controlado por la Administración, los secretarios judiciales vigilarán su cumplimiento ellos mismos. La propuesta del Ministerio establece que "los secretarios coordinadores o, en su caso, los de gobierno velarán en su ámbito de competencia por el cumplimiento de las jornadas y horarios de trabajo".
La regulación del calendario laboral para el Cuerpo Superior Jurídico de Secretarios Judiciales les permite desempeñar cuatro o cinco horas durante el horario de atención al público en los juzgados y, el resto de la jornada, cumplirla fuera de la oficina judicial.
El Ministerio argumenta que este colectivo ejerce funciones directivas, como la práctica de diligencias procesales o la preparación y estudio de resoluciones.
"UNA SEMANA CARIBEÑA"
La secretaria General del Sector de Administración de Justicia de CC.OO., Flora Martínez, ha explicado que se trata de la primera vez en la que el Ministerio establece dos resoluciones distintas para ambos colectivos y se muestra sorprendida porque sean los propios secretarios judiciales los que controlen su horario, a diferencia del resto de empleados públicos.
"Además, se permitiría que los secretarios judiciales suspendieran las diligencias urgentes que se encuentran realizando por haberse iniciado en el tiempo de trabajo ordinario y que las continuara un funcionario del resto de los Cuerpos", explica.
"Esto es inaudito puesto que en el calendario de los Cuerpos Generales se establece que, en ningún caso, se pueden interrumpir las diligencias y actuaciones urgentes", agrega.
Para el sindicato, esta propuesta supone "una escandalosa rebaja de la jornada laboral de los secretarios judiciales a cuatro o cinco horas al día", algo que "en los tiempo que corren y con las medidas de ajuste que el Gobierno está adoptando en las Administraciones Públicas, es una decisión que, de mantenerla el ministro Gallardón, supondrá un error político de calado". "Será otra semana caribeña como la destapada en el CGPJ", concluye.
Foro asociado a esta noticia:
Comentarios
Últimos comentarios de los lectores (3)
9296 | los funcionarios tendrían que ser el 10% sólo de los que hay ahora - 10/07/2012 @ 12:25:37 (GMT+1)
sobran chupasangres en todos los estamentos de la administracion,así que les digo que los funcionarios,esa clase privilegiada históricamente,debe adelgazarse hasta que no queden agujeros en el cinturón...esto no puede seguir así,los funcionarios lloriquean cuando les bajan el sueldo o se lo congelan,cuando eso no les supone ni unos paquetes de cigarrillos en su vida diaria,se quejan por quejarse,y viven de lujo,ya quisiera mucha gente tener las pagas,vacaciones,dias de asuntos propios,trienios,etc.que tienen estos mimados y mantenidos,y además no hacen ni el huevo muchas veces,que yo he visto a funcionarias sobre todo,limándose las uñas o contándose sus aventuras eróticas de fin de semana,mientras yo,tenía que esperar a que acabara la perorata para que me atendieran en la gestión que me llevaba a aquel negociado...es indignante,vergonzoso,nauseabundo...REDUCCION DE FUNCIONARIOS VIVIDORES,YA !!!! El presupuesto general del estado lo agradecerá ....
9297 | los funcionarios tendrían que ser el 10% sólo de los que hay ahora - 10/07/2012 @ 12:25:37 (GMT+1)
sobran chupasangres en todos los estamentos de la administracion,así que les digo que los funcionarios,esa clase privilegiada históricamente,debe adelgazarse hasta que no queden agujeros en el cinturón...esto no puede seguir así,los funcionarios lloriquean cuando les bajan el sueldo o se lo congelan,cuando eso no les supone ni unos paquetes de cigarrillos en su vida diaria,se quejan por quejarse,y viven de lujo,ya quisiera mucha gente tener las pagas,vacaciones,dias de asuntos propios,trienios,etc.que tienen estos mimados y mantenidos,y además no hacen ni el huevo muchas veces,que yo he visto a funcionarias sobre todo,limándose las uñas o contándose sus aventuras eróticas de fin de semana,mientras yo,tenía que esperar a que acabara la perorata para que me atendieran en la gestión que me llevaba a aquel negociado...es indignante,vergonzoso,nauseabundo...REDUCCION DE FUNCIONARIOS VIVIDORES,YA !!!! El presupuesto general del estado lo agradecerá ....
9298 | los funcionarios tendrían que ser el 10% sólo de los que hay ahora - 10/07/2012 @ 12:25:37 (GMT+1)
sobran chupasangres en todos los estamentos de la administracion,así que les digo que los funcionarios,esa clase privilegiada históricamente,debe adelgazarse hasta que no queden agujeros en el cinturón...esto no puede seguir así,los funcionarios lloriquean cuando les bajan el sueldo o se lo congelan,cuando eso no les supone ni unos paquetes de cigarrillos en su vida diaria,se quejan por quejarse,y viven de lujo,ya quisiera mucha gente tener las pagas,vacaciones,dias de asuntos propios,trienios,etc.que tienen estos mimados y mantenidos,y además no hacen ni el huevo muchas veces,que yo he visto a funcionarias sobre todo,limándose las uñas o contándose sus aventuras eróticas de fin de semana,mientras yo,tenía que esperar a que acabara la perorata para que me atendieran en la gestión que me llevaba a aquel negociado...es indignante,vergonzoso,nauseabundo...REDUCCION DE FUNCIONARIOS VIVIDORES,YA !!!! El presupuesto general del estado lo agradecerá ....
|
|