Los secretarios generales de CC.OO. y UGT en Castilla-La Mancha, José
Luis Gil y Carlos Pedrosa, respectivamente, se encontraban en esa comitiva de bienvenida y
han aprovechado para mostrar su solidaridad a los mineros exigiendo al Gobierno de la Nación "que cumpla con los acuerdos
pactados".
Carlos Pedrosa, de UGT, ha recordado a la presidenta regional, María
Dolores de Cospedal, que en Castilla-La Mancha también hay una comarca minera, en Puertollano, que
tiene un importante peso en la economía regional y que se puede ver
afectada. Y ha lamentado que perdiera una "ocasión de oro" para
presionar en este sentido al ministro de Industria, José Manuel Soria, en su
visita a Villar de Cañas, para presentar el proyecto del Almacén Temporal
Centralizado de residuos nucleares, ATC.
Para Gil, el de los mineros es un colectivo con una tradición de sacrificio
"incomparable mientras que cree que esta marcha debería ser una
advertencia para el Gobierno de España, ya que "no están pidiendo fondos
extraordinarios, ni dinero nuevo, sino que se cumplan los acuerdos que se
tenían firmados.
Los mineros llevan casi 20 caminando y el objetivo es llegar a Madrid
el próximo 11 de julio para unirse al resto de columnas mineras procedentes de
distintos puntos del país. Esta noche pernoctarán en Marchamalo, localidad
contigua a Guadalajara y el sábado
seguirán su peregrinaje pasando varias localidades del llamado Corredor del Henares,
hasta terminar en la capital de España.