La ministra de Empleo y Seguridad Social,
Fátima Báñez, explicó su intención de no querer "ser triunfalista, sino prudente", tras lo que añadió que "es un dato que anima, esperanzador". La titular de Empleo añadió que en la mejora de los datos del paro están impactando positivamente las medidas que ha emprendido el Ejecutivo, entre las que mencionó el plan de pago a proveedores y la reforma financiera.
Por otra parte, el secretario de Estado de Seguridad Social,
Tomás Burgos, admitió que el proceso de integración de las empleadas del hogar en el régimen general no ha logrado reducir la economía sumergida en este sector, así como que a 30 de junio, fecha de cierre del plazo dado para culminar esta integración, la afiliación al nuevo régimen sólo arrojó un incremento neto de unas 25.000 personas.
Preguntado por estos datos, el ministro de Economía,
Luis de Guindos, los calificó de "positivos", comprometiéndose a trabajar "todo lo que pueda" para consolidar estas cifras en el futuro, "a pesar de todos los problemas de la economía española y la zona euro", añadió.
Para la portavoz del PSOE en el Congreso,
Soraya Rodríguez, las cifras dadas a conocer son "una buena noticia", aunque añadió que las contrataciones estacionales "se han retrasado".
Valoraciones en la prensaTodos los diarios consideran positivo el dato, lo que diferencia a unos y otros son los matices a la hora de valorar el mismo. Así, EL PAÍS titula: "La histórica bajada del paro en junio apenas alivia al mercado laboral". EL MUNDO destaca que "el paro baja en 98.000 personas en junio pero sólo se crean 31.000 empleos". ABC señala que "el paro da un respiro en junio", y comienza su información diciendo que "las buenas noticia parece que no acaban".
Dice LA VANGUARDIA que "la bajada récord del paro en el mes de junio en relación con mayo no fue suficiente para compensar la destrucción de empleo de los últimos doce meses". Según EL PERIÓDICO, lo que se ha producido ha sido una "caída récord del paro por el retraso de contratos". LA RAZÓN destaca a toda página el siguiente titular: "Bajada histórica del paro en junio", e incide en que "la flexibilidad de los contratos comienza a dar sus frutos".
Para CINCO DÍAS, el inicio del verano propicia una mejora del empleo, pero no de su calidad". LA GACETA valora que "la campaña turística anima el mercado laboral, tras lo que matiza que "casi el 93% de los contratos son temporales".
-
El paro baja en casi 100.000 personas