martes 03 de julio de 2012, 08:27h
Todo
gira estos días en torno al fútbol, incluso nos olvidamos de la dichosa prima
de riesgo, aunque este lunes Finlandia y Holanda amenazan con bloquear los
acuerdos del Consejo Europeo de permitir la compra de deuda de los países en
problemas cuando los mercados iban a confirmar o no que la entente política
España-Italia funciona de verdad para nuestros bancos e intereses. Habrá que
seguir negociando con toda crudeza una realidad incuestionable que necesita
Europa y que estos países deben asumir, igual que cuando tocaron los tiempos de
bonanza se beneficiaron. Todas las garantías deben estar encima de la mesa pero
la construcción y viabilidad del Euro y de la Unión Europea no deben sufrir
bloqueos. En Kiev, de entente hispano-italiana, nada. La rivalidad se demostró
en el terreno de juego con toda deportividad, superando comportamientos
indignos del pasado. Hasta aquí, en el sur
del Líbano donde me encuentro, llega la pasión por el fútbol que va más allá
del deporte. Se trata de España y esto en el base de las tropas españolas tiene
mucho significado, como en otras misiones internacionales.
Hay muchos puntos en
común entre estos excelentes embajadores de España: futbolistas y militares,
con principios y valores comunes como el trabajo en equipo, el esfuerzo
continuo para lograr el éxito, prudencia y humildad, alguna flaqueza puntual,
pero un claro ejemplo de trabajo bien hecho que nos representa de la mejor
manera posible en el mundo entero. Son reflejo de buena
parte de casi todos los sectores de la sociedad española. La otra, la
casquivana, la frívola, la egoísta y la chapucera debería tomar nota de lo que
realmente es importante para todos y no para el bolsillo y las poltronas de
unos pocos. A todos nos gusta ganar, tener éxito, el triunfo reconocido por
todos, para ello tanto futbolistas como militares atesoran trabajo, superación,
esfuerzo, calidad y mucha profesionalidad.. Nos han proporcionado unos días de
orgullo y autoestima en medio de la crisis pero más allá de la euforia y las
celebraciones por el triunfo, lo importante es imitar su forma de ser y de
trabajar. Insisto tenemos buenos embajadores de España, un ejemplo a seguir por
todos. Ahora les toca a los grandotes del Baloncesto.
Periodista. Director de 'Atalayar, entre dos orillas'. Colaborador en diversos medios como Punto Radio, Onda Cero, COPE, El Independiente y Colpisa. Colaboro en COPE, Colpisa, TVE, RNE y Diariocritico. Es autor de libros como 'Casco azul soldado español' o 'Misión: Líbano'. También fue director de los estudios 'Cómo informar sobre infancia y violencia' y 'Cómo informar sobre violencia contra la mujer en las relaciones de pareja' en colaboración con el Centro Reina Sofía para el Estudio de la Violencia.
|
|
|
|