No habrá un veredicto inminente
El matrimonio homosexual se somete al primer vistazo del Tribunal Constitucional días después del Orgullo gay
> Es probable que el recurso del PP en contra no prospere al estar en manos de un magistrado progresista
martes 03 de julio de 2012, 07:58h
Justo después de que este fin de semana se celebrara en nuestro país la fiesta del Orgullo gay, llega un día clave para este colectivo, que precisamente reclamó en este evento la legalidad del matrimonio homosexual que este martes llega al Tribunal Constitucional.
El Pleno del Tribunal Constitucional mantiene en el orden del día del Pleno que comenzará hoy el recurso interpuesto en septiembre de 2005 por el PP contra la Ley que regula el matrimonio homosexual. No obstante, fuentes de este órgano han señalado que puede que este asunto no se delibere hasta que se haga efectiva la renovación de los nuevos magistrados designados el pasado viernes a propuesta de los dos partidos mayoritarios.
El PP denunció que la ley vulnera el artículo 32 de la Constitución, que establece el derecho al matrimonio, y vio igualmente quiebra constitucional en otros seis artículos (10.2, 14, 39, 53.1, 9.3, y 167) además de acusar al legislador de un uso fraudulento del término.
La ponencia sobre este asunto ha recaído en el magistrado del denominado "sector progresista" Pablo Pérez Tremps, que ha presentado un texto contrario a la aceptación del recurso que confirmaría la constitucionalidad de la norma. La mayoría de magistrados adscritos a este sector parece apuntar la denegación del recurso.
La importancia del asunto y el hecho de que el recurso se presentara hace ya casi siete años podría motivar el aplazamiento de las deliberaciones hasta que se produzca el relevo efectivo de los magistrados Elisa Pérez Vera, Javier Delgado, Eugeni Gay y el fallecido Roberto García-Calvo, lo que se espera para finales de este mes, según las mismas fuentes.
No obstante, La renovación no parece que vaya a variar mucho el equilibrio de fuerzas existente en el tribunal de garantías, ya que se pasaría de una mayoría de 7 magistrados "progresistas" frente a 4 "conservadores" (si bien el designado por el PSOE Manuel Aragón ha venido votando en diversos asuntos con el bloque conservador) a una situación de 7 a 5.
El Partido Popular (PP) ha designado como nuevos miembros del Tribunal Constitucional al ex diputado por Granada Andrés Ollero y al magistrado del Tribunal Supremo Juan José González Rivas. A propuesta de PSOE se incorporan Fernando Valdés, que es doctor en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid, y la magistrada del Supremo Encarnación Roca.
Foro asociado a esta noticia:
Comentarios
Últimos comentarios de los lectores (6)
8938 | carlos - 03/07/2012 @ 21:52:50 (GMT+1)
que yo sepa, los homosexuales pueden adoptar... y segundo, usar el término "matrimonio" ad reductio como generadores de progenie es una estupidez supina. ¿Las personas estériles o quienes no deseen tener hijos pueden contraer matrimonio? madre mia, esto es escudarse en lo inexplicable por una serie de prejuicios no pensados con anterioridad. Cuquiña, le aconsejo pensarlo detenidamente antes de dar su opinión públicamente y exponerse al ridículo.
8936 | erpeetas - 03/07/2012 @ 19:44:08 (GMT+1)
El ridiculo del psoe con esto del matrimonio homoxesual es espantoso,esto del progenitor a y progenitor b no hay por donde cogerlo,por mi parte no hay ningun problema en las uniones de personas del mismo sexo pero no creo que para dar a esto forma legal haya que hacer el rídiculo de esta manera.......
8935 | Jesús - 03/07/2012 @ 17:40:05 (GMT+1)
Pero qué aburrimiento seguir discutiendo esto tantos años después. ¿Qué es eso de que el matrimonio debe garantizar el relevo generacional? Los hijos se pueden tener fuera del matrimonio y muchos matrimonios homosexuales también tienen hijos. Los matrimonios entre personas del mismo sexo han existido siempre.
8901 | Pilertom - 03/07/2012 @ 13:25:48 (GMT+1)
Cuquiña lo tuyo ya no tiene nombre. Eres lo mas despreciable que he visto en mi vida. Lo tienes todo: racista, homofoga, intolerante, clasista... Tu inmoralidad no tiene limites. Eres el claro ejemplo de lo que los ciudadanos honrados deberían evitar para no contagiarse del odio que rezumas por los cuatro costados. Tus comentarios, llenos de insultos y falta de respeto, son el claro ejemplo de inmundicia que sobrepasa lo tolerable.
8893 | Alberto - 03/07/2012 @ 13:18:39 (GMT+1)
Entonces según tu criterio, los matrimonios en los que una o las dos personas que lo componen sean estériles tampoco deberían llamarse matrimonio...
8879 | Cuquiña - 03/07/2012 @ 11:12:59 (GMT+1)
¡Qué empeño más ridículo¡ ser una cosa y querer darse un baño de no sé que poniéndose el nombre de otra. Las parejas del mismo sexo son uniones homosexuales, el matrimonio, aunque lo niegue el mismísimo Tribunal Constitucional, al menos la parte de obediencia Psoe, es otra cosa y atiende a aspectos imprescindibles en una sociedad, como es el relevo generacional, sin el cual, por ejemplo, las pensiones son imposibles. No basta generar un derecho para tenerlo, es necesario que la siguiente generación trabaje, y esto no ocurre con los homosexuales, su amor se queda en ellos mismos sin ninguna trascendencia social. Ya sé que pagan impuestos, pero los matrimonios hombre-mujer tienen el gran valor de poner en la sociedad a otras seres, criarlos, educarlos, convertirlos en personas con todo lo que esto tiene además de maravilla, enormes sacrificios, trabajos y gastos. Perder legalmente el término madre y padre por el de progenitor A o progenitor B es un disparate pero para encajar semejante disparate hay que cambiarlo
|
|