Ahora sólo queda saber cuándo llegará. De momento, el propio presidente del Gobierno aseguraba el lunes por la tarde que habrá nuevas reformas y recortes. Durante su intervención ante la Junta Directiva Nacional del PP celebrada en Sevilla, dijo que nadie puede dudar del "compromiso y la convicción" del Ejecutivo por el déficit público y señaló que las comunidades autónomas están haciendo "un gran esfuerzo" pero que será necesario que hagan "un esfuerzo mayor" en los próximos meses.
"Hemos hecho muchas reformas. Pero ahora toca pisar el acelerador. Vamos a hacer mucho más. Sé que las circunstancias son complicadas, pero no hemos llegado aquí por mala suerte, sino porque no se han hecho las cosas bien". Esa frase, sobre todo por el hecho de hablar de "acelerador", ha disparado todo tipo de elucubraciones. De todos modos, la subida del IVA era un secreto a voces, acallado sobre todo por el empeño de
Rajoy y los suyos de resistirse contra viento y marea a tomar esta dura medida.
El jefe del Ejecutivo lanzó un mensaje a los ciudadanos de que todo lo que hace el Gobierno es necesario para no desviarnos de la recuperación económica. Según dijo, "hay muchos motivos para la preocupación, pero muchos más para vencerla", por lo que "no hay lugar para el desaliento.
En cuanto a las cifras para ese IVA, tras retirar el Gobierno los IVA reducidos para productos de consumo básico, como el pan, del 8 al 18%, se espera que en España se imponga una tasa para este impuesto semejante a las 3 economías intervenidas
en la zona euro, Portugal, Irlanda y Grecia. Si acaso, por ser un caso especial, evitaría este IVA,
que es del 23%, pero en todo caso no se mantendría en ese
18%, ya subido respecto al 16% de IVA que existía antes de la crisis, y que subió con las medidas de 2009 del Gobierno
Zapatero.
Lea también:
-
Rajoy promete sudor y lágrimas para los próximos meses: "Ahora toca pisar el acelerador"