El corasónpartíocatalán ante "la Roja"
lunes 02 de julio de 2012, 19:28h
Como en la letra de
Alejandro Sanz, muchos catalanes han pasado estas tres semanas de la Eurocopa
con "el corasónpartío". Reticentes a sumarse a la ola patriotera española del
"viva España" manoloescobareño, pero
disfrutando a la vez del tiquitaca azulgrana que llegó a desplegar
simultáneamente seis jugadores más el rescatado Jordi Alba durante unos minutos
de la final en Kiev.
¿Cómo se come que la
mayoría de la audiencia televisiva en Cataluña -aunque alejada de las cifras
estratosféricas del resto de España- siguiera a "la roja" en los mismos días en
que la encuesta del CEO aporta el dato de que por primera vez los partidarios
de la independencia superan a los que votarían en contra o se abstendrían?
Hubo catalanes que
siguieron los partidos con ánimo de que España perdiera. Quizás menos el día de
Portugal por aquello de no darle alas a Cristiano Ronaldo en su particular
disputa con Messi. Pero la inmensa mayoría alentaban a sus jugadores. Algún
nacionalista como el alcalde Xavier Trias no ha hecho ascos a reconocer que
celebró los goles: "me lo pasé muy bien con el partido de España". Otros
compañeros suyos no esconden su deseo íntimo de que se acabara con tanta fiesta
patriotera que llenaba horas y horas de televisión. Los no nacionalistas,
quienes se sienten tan catalanes como españoles y la abundante colonia
latinoamericana residente en Cataluña iban al unísono a favor del combinado
español.
Hay que decir que la
celebración en Barcelona ha sido discreta, como lo ha sido la presencia de
banderasrojigualdas en los balcones. La cohetería era de tiempos de crisis y la
gente que se echó la calle -banderas franquistas incluidas- no fue más que de
unos pocos miles entre la plaza de España y, en menor cuantía, en la plaza de
Catalunya. Nada que ver con la histeria colectiva y el alborozo que causan los
éxitos azulgranas en competiciones europeas.
¿La prensa? La Vanguardia y El Periódico, con portada a todo trapo y, en el segundo caso, con
un titular ocurrente que responde bastante a ese sentimiento de proximidad de
quienes no se sienten suficientemente españoles para jalear a "la roja": "roja
y grana". El ARA, como segundo
titular en un faldón, y para el otro diario estrictamente en catalán, El Punt-Avui, un escaso recuadro en el
lateral por abajo. Las institucionales TV3 y Catalunya Ràdio, ausentes de las
retransmisiones en directo.
¿Se puede ser desafecto a
España y seguir a su selección? Sí, con reparos. Admirando el juego de sus
jugadores, buena parte de los cuales son catalanes mientras no se contemple una
selección propia, pero sin sumarse a la euforia que mezcla bacalao con tocino.
Los sentimientos no se imponen, el placer y el buen gusto se disfrutan en el
grado que quiera cada cual. Y el domingo hubo argumentos para el placer.
En estas cosas del fervor
futbolístico, hay cosas que a veces no alcanzamos a entender. Al menos en
Cataluña. Y ustedes me perdonarán.
Foro asociado a esta noticia:
Comentarios
Últimos comentarios de los lectores (2)
8873 | Luis - 02/07/2012 @ 23:06:35 (GMT+1)
Este señor no puede remediar que no puede ver a España ni en pintura y que sin embargo Cataluña es lo más de lo más. España es patriotera y piojosa. Cataluña es la pura virtud. Sólo existe Cataluña, el Barça, su tiqui taca, sus no sé cuántos jugadores, su selección catalana y su nacionalismo. Es un síntoma de la Cataluña actual. Los separatistas se creen que mean colonia y miran a los españoles por encima del hombro y los desprecian. Y con Madrit se ponen como la niña del exorcista. Los españoles de fuera de Cataluña son gente burda y primitiva (Manolo Escobar, patrioterismo rancio). Los españoles de dentro de Cataluña son gente que tiene que someterse. Y ojo con discrepar. Si alguien dice algo, es un franquista y se le acusa de fusilar a Cataluña al amanecer.
8872 | Cuquiña - 02/07/2012 @ 22:44:44 (GMT+1)
Nada hay que perdonarle por lo que vd. sienta, pero en el resto de España lo hemos vivido con una gran intensidad, y no hay porqué calificarla de patriotera. Somos españoles, en mi caso precisamente por ser gallega, y los dos amores son circulos concéntricos, no externos. Hoy la apoteósica celebración de Madrid, donde el mismo cariño hubo para todos los jugadores fueran de donde fueran, me hizo añorar que en el terreno de la política haya quien fomente el enfrentamiento, y la conclusión es clara, los políticos buscan banderines de enganche interesado para un logro sucio en votos, creando enemigos exteriores. Por mucho que se empeñen algunos en mi Galicia natal desde niña, y eso queda lejanísimo, aprendí que todas las regiones españolas son distintas y son hermanas, jamás entenderá el separatismo por las diferencias, y menos por egoísmos económicos. Felicito a esa enorme selección con unos logros deportivos espléndidos y me enorgullezco de que en Madrid, que es donde vivo, todos esos sean acogidos con el mismo afecto, la misma admiración, a ver si periodistas y políticos sacan consecuencias y aprenden de su ejemplo
|
|