España a la cabeza de la Unión Europea
en desempleo juvenil
|
Datos del paro juvenil español, ha crecido cinco décimas |
El desempleo juvenil español a la cabeza del paro de la eurozona
lunes 02 de julio de 2012, 14:01h
En la zona euro el desemplo ha alcanzado el 11,1%, mientras que en el
conjunto de la Unión Europea (UE), ha llegado al 10,3 %. El paro en
ambas zonas ha aumentado una décima respecto a abril, llegando a
alcalzar nuevos máximos desde 1995 en la zona del euro y desde 2000 en
la Unión Europea.
El paro en menores de 25 años ha registrado un nuevo récord
en mayo al alcanzar el 52,1%. El desempleo juvenil ha crecido cinco
décimas con respecto al mes anterior cuando se situó en el 51,6%, según
datos facilitados por la oficina estadística comunitaria, Eurostat.
España se encuentra a la cabeza de la Unión Europea
en desempleo juvenil junto con Grecia, que también ha registrado un
52,1%, seguidas por Portugal con un 36,4% e Italia que acumula un 36,2%.
Por el contrario, el país con menos parados menores de 25 años es
Alemania con una tasa del 7,9%.
Por otra parte, España también ha registrado, una vez más, la tasa de
desempleo general más elevada de toda la Unión Europea, con el 24,6%, tres décimas más que en el mes anterior, seguida por Grecia con un 21,9%.
Las tasas de desempleo más bajas se han dado en Austria (4,1%), Holanda (5,1%), Luxemburgo (5,4%) y Alemania (5,6%).
En la zona euro el desemplo ha alcanzado el 11,1%, mientras que en el
conjunto de la Unión Europea (UE), ha llegado al 10,3 %. El paro en
ambas zonas ha aumentado una décima respecto a abril, llegando a
alcalzar nuevos máximos desde 1995 en la zona del euro y desde 2000 en
la Unión Europea.
El número de parados asciende a 17,5 millones de personas en la
eurozona y a 24,8 millones en los Veintisiete. Frente a abril, el
desempleo ha aumentado en 88.000 personas en los países de la moneda
única y en 151.000 en el conjunto de la Unión.
Entre las mujeres, el paro ha llegado al 11,3% en
los países de la moneda única (10,3% hace un año) y al 10,4% en los
Veintisiete (9,6% en mayo del pasado año).