Vaya lío de España, en la economía europea
sábado 30 de junio de 2012, 19:49h
La bolsa española ha subido 5.66%., la prima de riesgo ha bajado 68.12 puntos, hasta quedarse en 474.67 ante las noticias de un acuerdo conseguido casi a la 5 de la mañana en la cumbre europea y Rajoy Monti aparecen en algunos medios como los héroes de la jornada porque dice se han impuesto a Alemanía, con el apoyo de Francia y yo la verdad es que salvo el orden de las frases y el cambio de las palabras no veo que haya cambiado nada, debo ser un zote, ya que el BCE podrá intervenir los bancos en España sin permiso del gobierno español. De todas maneras, quedarse sin dormir tanto pez gordo, bien merece la respuesta de los mercados. Comenzando por el rescate, con un importe inicial de 71.000 millones de euros que han sido depositados en una cuenta especial del BCE en Frankfurt y que el Banco de España podrá visualizar a través de una cuenta espejo y no a través del FROB. Cualquier decisión del BCE, será traslada posteriormente a Bruselas, para que esta la apruebe. Se ha creado una agenda de intervención en la que los bancos intervenidos trataran directamente con el BCE todo lo concerniente a su rescate y saneamiento y el uso de esos 71.000 millones de euros será "visado" por inspectores del Banco Central Europeo, los famosos hombres de negro llevan en España alrededor de dos meses por lo que han participado sobre el terreno en el envío de la información que llevó al BCE a tomar la decisión de rescatar una parte de la banca, y siguen aquí para visar ese rescate.
Los logros de este Consejo Europeo son nebulosos, aunque por primera vez se aprueban medidas concretas con plazos no tan lejanos. Antes se despreciaba a Berlusconi y el núcleo duro del Norte de Europa se aliaba con Sarkozy para hacer de las cumbres un lugar de fustigamiento de los periféricos. Sin embargo, esta vez Hollande, Monti y Rajoy han formado un bloque dynamico que incluso dicen que puede hacer frente a Merkel. Los latinos han irrumpido como una fuerza en la UE capaz de frenar a Alemania. De paso un reportaje en la 6 TV nos ha vendido la burra una vez más del "crecimiento" por inversión del Estado, consiguiendo el dinero con más deuda, es decir a peor. Un rescate que sí tiene condiciones macroeconómicas para España. Lo mismo había señalado el Presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso quien al finalizar la Cumbre señaló que "la recapitalización directa será posible bajo condiciones muy estrictas, la inmediata la subida del IVA. El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha comparecido ante los medios de comunicación para, indirectamente, reforzar la imagen que ha quedado en Europa de su papel en esta cumbre: comparsa y actor pasivo de los acontecimientos, cobijado a la sombra de Romano Prodi y François Hollande. Rajoy se ha mostrado "satisfecho" de la cumbre, y ha adelantado que no sabe lo que hará en las próximas semanas, más allá de un genérico "seguir por el camino de las reformas". Me deja estupefacto "ya veremos", pues claro que ya lo veremos, pues la deuda aumenta, aunque ahora parece un poco más precisa, y quizás esto haya animado a los mercados.
El Consejo Europeo ha aprobado las recomendaciones de política económica que espera que España ponga en marcha en los próximos meses para corregir sus desequilibrios económicos. En caso de que el Gobierno no cumpla, la UE podría pedir que se congele el rescate bancario, según han explicado fuentes comunitarias, ¿Quién entiende este galimatías?. Rajoy ha conseguido que no sea déficit del estado y Monti que compre deuda pública el BCE, parecen grandes logros ¡ya veremos! Mariano Rajoy prefiere, cómo no, moverse en el etéreo mundo de las generalidades y las declaraciones banales diciendo "El Gobierno de España está comprometido a avanzar en la consolidación fiscal, en el saneamiento de nuestras cuentas públicas. También vamos a seguir acometiendo las reformas necesarias para modernizar nuestra economía y para a partir de ahí crecer y crear empleo", pero nada de reducir "la Casta" de 450.000 políticos que seguirán chupando de la ubre de la vaca. De otra parte, el calendario es demasiado largo y las tensiones volverán al no haberse arreglado las cuestiones de fondo sobre quién respaldará la deuda de unos países que no crecen para devolverlas. Pronto habrá de nuevo más parches que nos brinden unas semanas más.
Los inversores también valoran de manera muy positiva que se traslade la supervisión de las entidades financieras al Banco Central Europeo, un órgano considerado independiente y técnico, aunque en realidad se trata del Bundesbank.. Más resistente a las influencias nacionales, salvo la alemana, el BCE podrá comenzar el definitivo proceso de limpieza del sistema financiero europeo. Una vez tome las riendas en 2013, podría desestimar el recurso a los préstamos de liquidez y, en lugar de eso, exigir recapitalizaciones de los bancos más débiles. Además, Merkel ha conseguido que Hollande ceda su soberanía en este ámbito.
Sin embargo, Alemania también ha logrado una parte de sus objetivos. Amén de la unión bancaria, Merkel ha fijado que cualquier ayuda comportará una valoración de la Troika y la adhesión a las metas de consolidación fiscal y reformas establecidas por la Comisión. Eso conlleva que, como destacaban Van Rompuy y Barroso, no habrá solidaridad sin responsabilidad y, por consiguiente, no habrá apoyo financiero sin medidas que aseguren el cumplimiento. Por una parte, los mecanismos de rescate cuentan con unos recursos limitados, y por lo tanto los inversores pueden especular con ellos hasta que se agoten. Por otra parte, conforme se inyecta capital en los bancos, los alemanes querrán que se impongan pérdidas sobre los bonistas y acreedores, lo que volverá a ahuyentar a los inversores. De no hacerlo, los rescates bancarios saldrán muy caros a los teutones. Y éstos también exigirán que no se apuntale a las entidades sólo para que puedan seguir comprando deuda de los Estados, hecho que acentuará aún más la crisis soberana.
Para terminar, un resumen de la carta enviada por Roberto Centeno a la Sra Merkel: Hace tres semanas, el profesor e historiador norteamericano David Spengler publicaría una carta abierta en The Asian Times , en la que la pedía "que dejara caer a España", y explicaba las razones, que iban desde la incompetencia, el despilfarro y la corrupción generalizadas del Gobierno y particularmente de las administraciones territoriales, donde nadie controla nada y nadie responde de nada, lo que implica una asignación del grueso de los recursos públicos (45 % del PIB) en forma tan disparatada e ineficaz que supera todo lo imaginable. El Gobierno miente en todo: sobre su situación económica, sobre la bancaria y sobre la fiscal. Su deuda y los intereses son ya inasumibles y, en consecuencia, somos insalvables. No obstante, España no sólo es salvable, es que ni siquiera necesitaría la intervención, sólo necesita la supresión del sistema autonómico, que despilfarra anualmente, más de 120.000 millones de euros, equivalentes al 12% del PIB. Sin embargo, la oligarquía política se opone radicalmente a desmontar esta "Casta" y todos sus enchufados. Sobran 2 millones de funcionarios, 17Autonomías, sus Parlamentos y TV, el Senado, 3000 ayuntamientos, sueldos y gastos un, 35% por encima de la media del resto de los españoles. ¡Vaya Lio, Vaya Hecatombe! si los echaran. Sería peor que Grecia, en disturbios y Kale Borroka.
BERNARDO RABASSA ASENJO PRESIDENTE DE HONOR Y DE RELACIONES EXTERIORES DEL CLUB LIBERAL ESPAÑOL.PRESIDENTE DE LA FUNDACIÓN FIECS"INSTITUTO EUROPEO PARA LA COMUNICACIÓN SOCIAL. INTERNATIONAL REGIONAL COMMODORE OF IBERIA OF IYFR.
Presidente de clubs y fundaciones liberales. Miembro asociado de Alianza Liberal Europea (ALDE). Premio 1812 (2008). Premio Ciudadano Europeo 2013. Medalla al Mérito Cultural 2015. Psicólogo social. Embajador de Tabarnia. Presidente del partido político constitucionalista Despierta.
|
|
Foro asociado a esta noticia:
Comentarios
Últimos comentarios de los lectores (5)
9176 | Roberto - 08/07/2012 @ 17:50:08 (GMT+1)
Gracias Sr. Pikertom. Por su "talante democrático".
Sepa que no soy franquista ni nostálgico, ni de izquierdas ni de derechas, creo que Rajoy se está equivocando.
El único demagogo es usted, que no ha leído el artículo 14 de nuestra constitución.
Su idea de "democracia" es muy demagoga, pues Zapatero gastando lo que no tenia, dejó "democráticamente", 5 millones de parados.
Usted, dice muy "doctamente", con "extraordinaria precisión", que hay otras formas de arreglar el tema de las autonomías. Perdone, NADIE SE HA ENTERADO, DE ESAS PRETENSAS SOLUCIONES MÁGICAS. DÍGALAS, NO LAS ESCONDA, ESPAÑA ESTA PASANDO HAMBRE.
Dígame si en su casa se puede vivir gastando indefinidamente lo que no tiene.
Usted, no tiene argumentos ni técnicos ni lógicos.
Si se aprueba democráticamente un "invento", que lleva al país a la ruina, conforme usted, ¡todo el mundo a la ruina!, puesto que ha sido elegido democráticamente.
Me he equivocado pues ya veo, que de democracia, ahí no hay nada, ES NULA.
Un saludo.
9175 | Roberto - 08/07/2012 @ 17:18:34 (GMT+1)
Carta a la Señora Merkel de Roberto Centeno.
Gracias, Don Roberto.
Su carta es sencillamente, la verdad que todo español y habitante de nuestro desgraciado país debería de leer, no le haga caso a los comentarios SOSPECHOSOS de algunos, que obviamente hacen parte del club, que ha llevado a España a la ruina, estos individuos irresponsables, se buscan la ruina para si mismos, porque cuando España sea intervenida, serán los primeros en caer.
Sus datos, son verdaderos y CUADRAN. (Soy ingeniero y viajo con frecuencia a Alemania)
Cualquier persona que sepa algo de economía, sabe de sobra, que ninguna familia, empresa o país, puede vivir mucho tiempo, con GASTOS FIJOS e INGRESOS VARIABLES. Para que un país sea solvente, sus gastos tienen que tener un componente de 50% de variables, para superar las crisis periódicas del capitalismo, que con todos sus problemas, es el mejor sistema para el ESTADIO DE DESARROLLO DE LA HUMANIDAD ACTUAL.
España esta globalizada, en un mercado capitalista, cuando hay una crisis, caen los ingresos, pero los gastos son esencialmente fijos.
Aquí no hay que polemizar, ni hacer lo blanco negro. COMO VIENEN HACIENDO LOS GOBIERNOS DE ESPAÑA, PRINCIPALMENTE, EL SOCIALISMO LIGHT
ESPAÑOL.
SI NO HAY INGRESOS, SUFICIENTES HAY QUE RECORTAR LOS GASTOS, PORQUE ESPAÑA NO ESTÁ EN OTRO PLANETA, ESTÁ EN LA TIERRA, EN UNA ECONOMIA DE MERCADO.
SI NO RECORTA LOS GASTOS, TIENE QUE SALIR AL MERCADO CON EL GORRILLO A PEDIR DINERO, COMO USTED DICE PARA FINANCIAR LA ECONOMIA IMPRODUCTIVA, ESTO LLEVA AL PAÍS EN POCO TIEMPO A LA
RUINA, PORQUE LOS MERCADOS COBRAN INTERESES Y CUANDO SE LLEGA AL PUNTO CRÍTICO DE DEFAULT, NADIE PRESTA DINERO.
Lo peor, es que un país tiene sus presupuestos, compuestos de partidas, si no controla el gasto, las partidas para estimular la economía, son eliminadas porque la prioridad (PAGAR LA NÓMINA FIJA) SE COME TODAS LAS PARTIDAS DEDICADAS A PROMOCIONAR LA ECONOMIA PRODUCTIVA.
Se instala un círculo vicioso, con el aumento progresivo del paro, que pasa de aritmético a geométrico y finalmente a exponencial, donde se genera la INTERVENCIÓN.
Todo lo que usted dice, es rigurosamente cierto, lo que ocurre es que nuestro pueblo, no está lo suficientemente instruido y permite las barbaridades donde algunas castas, tienen el país secuestrado y lo han llevado a la ruina.
Estuve en Alemania en agosto pasado y ya se hablaba de intervención.
ESTOY 100% DE ACUERDO CON USTED Y LAMENTO, QUE EL GOBIERNO
ACTUAL, MAQUILLE LOS RECORTES, Y NO HAGA LO QUE TIENE QUE HACER, SINO QUE SOCIALIZA LAS PÉRDIDAS, RECORTANDO A LOS PENSIONISTAS, QUE YA HAN COTIZADO, DURANTE SU VIDA LABORAL, PARA PAGAR A LAS CASTAS QUE MANTIENEN EL PAIS SECUESTRADO.
8887 | Pikertom - 03/07/2012 @ 12:54:17 (GMT+1)
Luisa, las mentiras y falsedades ideológicas que solo convencen a esa minoría de franquistas que todavía no se han dado cuenta que la Democracia no tiene vuelta atrás, no sirven ni ocultan la verdad y realidad histórica de nuestro Sistema Autonómico. Y la realidad es que gracias a las Autonomías las regiones (Andalucía, Extremadura, Galicia, la Castilla mas profunda...) empobrecidas y olvidadas deliberadamente por un estado centralizado corrupto e inmoral, han conseguido escapar del caciquismo imperante y alcanzar unas cuotas de prosperidad jamás antes alcanzadas. En cuanto al odio. El odio solo lo protagonizan los que están en contra de la diversidad y el pluralismo que gracias a Dios existe en este pais.
8840 | LUISA - 01/07/2012 @ 19:21:22 (GMT+1)
El invento de las autonomías ha sido el error más grande de lo que usted llama democrácia. Acordado en secreto, sin comprender que era por la mayor parte de los españoles, con el tiempo han sido motivo de odio entre españoles vecinos. Al más capertovetónico uso español. Y es el fundamento de la inexistencia actual de lo que podamos llamar "país" "nación"...y hasta "estado". Todos los que odiaban España han triunfado.
8835 | Pikertom - 01/07/2012 @ 14:22:11 (GMT+1)
Señor Bernardo, en la ultima parte de su articulo aboga, nada mas ni nada menos, por la supresión y desaparición del Sistema Autonómico, del Estado Autonómico, que en su día fue aprobado y refrendado por la mayoría de los españoles, una minoría, los nostálgicos del franquismo, lo desaprobaron. En el Estado de las Autonomías radica los pilares de nuestra democracia y la convivencia pacifica entre españoles y, aun reconociendo la existencia de problemas, también hay soluciones para evitarlos. Por lo tanto, señor mío, haga el favor de no ser demagogo. Haga el favor de no hacer campaña, al igual que la señora Aguirre, para acabar con uno de los pilares fundamentales de la democracia. Su "talante democrático" es nulo.
|
|